![Lights](/image/header2.png)
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7502
Title: | Prevalencia del riesgo de malnutrición utilizando la herramienta de tamizaje nutricional nutritional RISK SCREENING (NRS- 2002) en pacientes adultos hospitalizados con enfermedades cardiometabólicas en el área de medicina interna del hospital general del norte de Guayaquil los Ceibos durante el periodo enero a marzo del 2024 |
Authors: | Vélez Pillco, Eduardo Edison González Delgado, Rosa Susana |
Keywords: | RIESGO NUTRICIONAL ENFERMEDADES CARDIOMETABOLICAS HOSPITALIZACION MEDICINA INTERNA NRS-2002 |
Issue Date: | 2025 |
Abstract: | Introducción La desnutrición y el riesgo de desnutrición en hospitales son importantes problemas de salud pública asociados a una serie de complicaciones adicionales incluso en pacientes con enfermedades cardiometabólicas ECM Objetivo Determinar la prevalencia de desnutrición en pacientes adultos con ECM Métodos Se realizó un estudio cuantitativo retrospectivo y descriptivo-analítico en pacientes ingresados al área de medicina interna del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos entre enero y marzo de 2024 La población consistió en un total de 300 registros de pacientes Los datos fueron recolectados mediante revisión documental de registros clínicos Las variables incluyeron edad sexo estado nutricional IMC patología de base riesgo nutricional NRS2002 y vía de alimentación analizados mediante SPSS versión 25 Resultados El 57.33% fueron de hombres y 42.66% mujeres con edad promedio de 65.65% años IC 95% 63.49 - 67.81 Las patologías más comunes fueron enfermedades cardiovasculares 2666 y endócrinas 17.33% El 36.67% presentó bajo peso según el IMC 32% normopeso 16.33% sobrepeso y 15% obesidad En cuanto al riesgo nutricional el 48% presentó bajo riesgo 35.66% riesgo alto y 16.33% riesgo moderado Se observó una relación significativa entre riesgo nutricional y patologías de base p<0001 diagnóstico nutricional IMC y vía de alimentación Conclusiones Existe una alta prevalencia de riesgo de desnutrición entre pacientes adultos con ECM especialmente en aquellos con bajo peso y nutrición enteral Son necesarias intervenciones nutricionales específicas para mejorar los resultados clínicos en esta población |
URI: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7502 |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Nutrición y Dietética con Mención en Nutrición Comunitaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ROSA SUSANA GONZÁLEZ DELGADO.pdf | 932.93 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.