Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7503
Title: | Relación del estado nutricional y rendimiento académico en los estudiantes de 8 a 10 años de la Unidad Educativa “21 de Abril”, Riobamba 2024 |
Authors: | Morales Caluña, Edgar Rolando Vizuete Vasconez, Milagros Elizabeth |
Keywords: | ESTADO NUTRICIONAL ALIMENTACIÓN INFANTIL NUTRICIÓN RENDIMIENTO ACADÉMICO |
Issue Date: | 2025 |
Abstract: | El estado nutricional en edad escolar es importante ya que una alimentación inadecuada puede afectar negativamente el rendimiento académico El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico de estudiantes de 8 a 10 años de la Unidad Educativa 21 de Abril en Riobamba 2024 Los datos antropométricos fueron proporcionados por el Centro de Salud de Flores y se interpretaron con las curvas de crecimiento de la OMS Para evaluar el rendimiento académico se tomaron las calificaciones de los primeros dos trimestres del año anterior El análisis de los datos se realizó con Microsoft Excel 2016 y R Commander versión 2.7 Este fue un estudio retrospectivo y transversal que recopiló información sobre la salud nutricional y el rendimiento escolar de los estudiantes Para el análisis se utilizó tablas de frecuencia para variables cualitativas y para variables cuantitativas se utilizaron la prueba T de Student Chi cuadrado y diagramas de caja Estos análisis permitieron identificar patrones significativos entre el estado nutricional y el rendimiento escolar Los resultados mostraron que muchos estudiantes tienen problemas de crecimiento lo cual afecta su rendimiento en matemáticas ciencias y lenguaje Los estudiantes con un estado nutricional normal obtuvieron mejores calificaciones que aquellos con desnutrición o anemia La distribución de edades entre los grupos aprobados y en recuperación fue similar sugiriendo que otros factores también influyen en el rendimiento El análisis destaca que aunque el estado nutricional afecta la concentración y el aprendizaje no es el único factor Por lo tanto es importante aplicar estrategias que mejoren la salud nutricional y brinden apoyo educativo para optimizar el rendimiento académico En conclusión este estudio subraya la importancia de considerar el estado nutricional como un factor en el rendimiento escolar resaltando la necesidad de intervenciones integrales que promuevan la salud y el aprendizaje en los estudiantes de la Unidad Educativa 21 de Abril |
URI: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7503 |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Nutrición y Dietética con Mención en Nutrición Comunitaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
VIZUETE VASCONEZ MILAGROS ELIZABETH.pdf | 785.27 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.