Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7597
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHuilcarema Enriquez, Kevin Xavier-
dc.contributor.authorTobar Pérez, Diego Hernán-
dc.date.accessioned2025-01-23T02:50:47Z-
dc.date.available2025-01-23T02:50:47Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7597-
dc.description.abstractLa producción de productos biotecnológicos requiere de varios cuidados específicos de limpieza en su producción para garantizar la seguridad e inocuidad para los consumidores por lo tanto es necesario contar con protocolos fiables de limpieza para equipos en la presente investigación se evalúa el protocolo de limpieza de un equipo de secado por aspersión involucrado en la producción de colágeno hidrolizado y calostro bovino determinando su eficiencia sobre la producción de colágeno hidrolizado y calostro bovino en polvo para ello se planteó como objetivo general validar el protocolo vigente en una planta productora ubicada en la provincia de Cotopaxi y como objetivos específicos se debió determinar la eficacia del protocolo para disminuir la proliferación de microorganismos medido evaluando la actividad de ATP y concentración de residuos además de proponer acciones de mejora para el protocolo Para ello se evaluaron 3 puntos críticos del equipo en los cuales se tomaron muestras para ser evaluadas mediante bioluminiscencia y espectrometría UV-Vis Los resultados obtenidos indicaron una eficiencia del protocolo superior al 80% tanto para eliminar residuos como para disminuir los niveles de actividad de ATP El presente estudio contribuye a validar y optimizar un protocolo de limpieza efectivo para la producción de productos biotecnológicos asegurando la eliminación segura de residuos y minimizando la contaminación cruzada en entornos de fabricación industrial Finalmente el estudio concluye en que el protocolo de limpieza es válido para reducir los niveles de actividad de ATP y concentración de residuos donde pueden alojarse microorganismos además que presenta un margen de mejoraes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSECADOR POR ASPERSIÓNes_ES
dc.subjectPROTOCOLO DE LIMPIEZAes_ES
dc.subjectBUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURAes_ES
dc.subjectACTIVIDAD DE ATPes_ES
dc.titleValidación de limpieza de Spray Dryer y determinación de residuos de productos Biotecnológicos.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0922218243es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Appears in Collections:Maestría en Biotecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TOBAR PEREZ DIEGO HERNAN.pdf1.06 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.