Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7627
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorGarcés Moncayo, María Fernanda-
dc.contributor.authorPonce Altamirano, Darwin Rolando-
dc.date.accessioned2025-02-12T13:44:54Z-
dc.date.available2025-02-12T13:44:54Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7627-
dc.description.abstractLa contaminación microbiana en la industria alimentaria especialmente en productos lácteos como el queso representa un problema grave a nivel global Factores como malas prácticas de higiene y almacenamiento inadecuado aumentan el riesgo de proliferación de microorganismos patógenos lo que provoca enfermedades transmitidas por alimentos ETAs que afectan a millones de personas cada año En América Latina pequeños productores de queso artesanal como en Ecuador enfrentan desafíos para cumplir con estándares de seguridad alimentaria debido a la falta de acceso a tecnologías avanzadas y prácticas adecuadas de higiene Este estudio se centró en evaluar la efectividad de aceites esenciales de orégano Origanum vulgare y romero Rosmarinus officinalis que presentaban una densidad de 0973 gcm³ pH 6 y 43 GL Las pruebas microbiológicas demostraron que estos aceites son eficaces en la reducción de la carga microbiana en el queso fresco mostrando una disminución significativa de patógenos peligrosos como Escherichia coli y Staphylococcus aureus en muestras tratadas con ellos La implementación de estos aceites esenciales en la producción de queso fresco puede mejorar la seguridad alimentaria en la quesera estudiada Dado que la contaminación microbiana es un problema crítico en la producción de lácteos el uso de estos extractos naturales representa una solución sostenible para mitigar riesgos para la salud pública asociados con el consumo de queso artesanal contribuyendo así a la calidad del producto y la competitividad del mercadoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN MICROBIANAes_ES
dc.subjectACEITES ESENCIALESes_ES
dc.subjectQUESO.es_ES
dc.titleEvaluación de la eficacia de los aceites esenciales de orégano (Origanum vulgare) y romero (Rosmarinus officialis) para reducir la contaminación microbiana en una quesera de Santo Domingo de los Tsachilas - Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula1803571577es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Collection(s) :Maestría en Biotecnología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
PONCE ALTAMIRANO DARWIN ROLANDO.pdf1.5 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.