
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7706
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Loor Molina, José Olmedo | - |
dc.contributor.author | Carrillo Suarez, Ketty Karolina | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-01T17:07:34Z | - |
dc.date.available | 2025-05-01T17:07:34Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7706 | - |
dc.description.abstract | El objetivo general de la presente investigación fue analizar la relación del factor organizacional de la presión exigencia con el proceso de atención de enfermería del Hospital General Milagro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social 2024 Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y transversal utilizando cuestionarios estructurados aplicados al personal de enfermería Se realizó un análisis estadístico mediante el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la relación entre la presión exigencia organizacional y las distintas fases del proceso de atención de enfermería Los resultados evidenciaron una correlación negativa moderada entre la presiónexigencia y la calidad en la valoración de enfermería (r=-0.38, p=0.004) reflejando inconsistencias en la recopilación de datos y en el uso de herramientas estandarizadas Asimismo se identificó una relación negativa moderada con la formulación de diagnósticos (r=-0.38, p=0.004) y la planificación del cuidado (r =-0.40, p=0.003) lo que indica dificultades en la precisión diagnóstica y en la estructuración de planes de intervención En la ejecución de las intervenciones la relación negativa fue más fuerte e (r =-0.45, p=0.002) evidenciando problemas en la adaptación de los cuidados y en el registro clínico La evaluación del paciente también se vio afectada (r=-0.37, p=0.005) con deficiencias en el seguimiento y rediseño del plan de cuidados Se concluye que la presión exigencia organizacional se relaciona negativamente con el proceso de atención de enfermería | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | ORGANIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | PRESIÓN LABORAL | es_ES |
dc.subject | EXIGENCIA | es_ES |
dc.subject | PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA | es_ES |
dc.subject | HOSPITAL | es_ES |
dc.title | Relación del factor organizacional de la presión-exigencia con el proceso de atención de enfermería del hospital general milagro del instituto ecuatoriano de seguridad social, 2024 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.unemi.cedula | 0954553806 | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.unemi.typesenescyt | Proyecto de Investigacion y Desarrollo | es_ES |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Salud Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CARRILLO SUAREZ .pdf | 2.02 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.