Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7753
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDiaz Barzola, Alex Enrique-
dc.contributor.authorMoyota Quinzo, Deysi Prisila-
dc.contributor.authorHernández Cerda, Andrea Mishell-
dc.date.accessioned2025-05-16T21:35:44Z-
dc.date.available2025-05-16T21:35:44Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7753-
dc.description.abstractEl envejecimiento es un proceso natural que conlleva transformaciones físicas psicológicas y sociales generando retos importantes en el ámbito de la salud mental como ansiedad y depresión En Ecuador los adultos mayores constituyen el 6.6% de la población y muchos de ellos no reciben una atención adecuada Este estudio tiene por objetivo evaluar el impacto de la depresión en el bienestar emocional de los adultos mayores del Club Corazones Unidos del Centro de Salud Cotocollao del Ministerio de Salud Pública MSP La investigación fue de tipo descriptivo mixto no experimental y de corte transversal Se aplicaron dos instrumentos validados la Escala Geriátrica de Yesavage para medir los niveles de depresión y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff para valorar el grado de bienestar emocional La muestra estuvo conformada por 25 adultos mayores en su mayoría mujeres 68% y personas entre 65 y 75 años 72% El 32% de los adultos mayores presentó depresión moderada un 20% depresión ya establecida el 56% de los participantes reportó enfermedades crónicas y un 48% calificó su salud como regular Se concluye que la depresión no afecta negativamente el bienestar emocional de este grupo pero si la auto percepción del estado de salud siendo influida sobre todo por la presencia de enfermedades crónicas Como propuesta final se sugiere la implementación de una intervención educativa basada en terapias cognitivo conductuales orientada a la prevención y manejo de la depresión en adultos mayores con el objetivo de fortalecer su bienestar emocional y promover un envejecimiento saludable y dignoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDEPRESIÓNes_ES
dc.subjectADULTO MAYORes_ES
dc.subjectBIENESTAR EMOCIONALes_ES
dc.titleImpacto de la depresion en el bienestar emocional de los adultos mayores del club “Corazones Unidos” – Cotocollao, Quito, Pichincha – noviembre-diciembre 2024es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0913353223es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Salud Pública, Mención en APS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Moyota Quinzo Deysi Prisila, Hernández Cerda Andrea Mishell.pdf2.16 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.