
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7826
Title: | Evaluación de biofertilizante a base de microalgas Spirulina (Arthrospira platensis) en cultivo de maíz suave (Zea mays L.) |
Authors: | Cagua Montaño, Luis Eduardo Guilcapi Ávalos, Verónica Geoconda |
Keywords: | BIOFERTILIZANTE MICROALGA SPIRULINA ARTHOSPIRA PLATENSIS |
Issue Date: | 2025 |
Abstract: | El uso indiscriminado de agroquímicos invita a reflexionar sobre el consumo seguro de productos agrícolas que hoy en día afectan la salud y al ambiente Una de las alternativas sostenibles es el uso de los biofertilizantes a base de microorganismos en este estudio se evaluó la concentración de la microalga Arthrospira platensis en un biofertilizante líquido al 30% y 60% y sin tratamiento, aplicado a plantas de maíz (Zea mays L.) la cianobacterias Spirulina es utilizada comúnmente en el área alimenticia ambiental y agrícola El cultivo puro de la cianobacterias Arthrospira platensis se adquirió en la empresa BIOTECHPLANT en Milagro y se mantuvo bajo control la nutrición de la microalga y condiciones físico químicas propias de la Spirulina en un sistema cerrado La aplicación de biofertilizante en el cultivo de maíz (Zea mays L.) mostró resultados favorables en comparación con un tratamiento sin estimulación para su desarrollo Las plantas del tratamiento 2 (T2) presentaron mayor vigor y grosor en el tallo alcanzando una altura promedio de 39,43 cm a los 60 días de evaluación Además la aparición radicular ocurrió a los 2 días después de la siembra mientras que el coleóptilo emergió en un promedio de 2,7 días En contraste, el tratamiento 1 (T1) mostró un retraso en la germinación, con un tiempo promedio de 4,4 días. Asimismo la altura promedio de las plantas en este grupo fue de 30,27 cm y la aparición radicular ocurrió a los 3,3 días evidenciando un menor desarrollo en comparación con T2. Al realizar la prueba de Tukey en relación a la variable emergencia radicular, el resultado muestra diferencias significativas: el tratamiento T0 ≠ T1 así como T0 ≠ T2 en el número de días, el grupo 1 muestra una diferencia de medias de -2.0 y un valor p= 0.0128 y en el grupo 2 la diferencia de medias es de -2.6667 y un valor p de 0.0032; y en el grupo 3, T1=T2 con una diferencia de -0.667 es decir, que no presenta diferencia significativa alguna ya que estos tratamientos estuvieron sometidos a un riego con diferente concentración de microalgas Arthrospira platensis el tiempo de germinación fue de 5,2 días y una altura de 25,7 cm |
URI: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7826 |
Appears in Collections: | Maestría en Biotecnología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
GUILCAPI ÁVALOS VERÓNICA GEOCONDA.pdf | 1.34 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.