Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7841
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPérez Martínez, Simón-
dc.contributor.authorAndrade Avila, Job Jamil-
dc.contributor.authorRomero Quinteros, Iván Francisco-
dc.date.accessioned2025-08-19T16:25:23Z-
dc.date.available2025-08-19T16:25:23Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7841-
dc.description.abstractEsta investigación se centró en la significativa amenaza que representan los patógenos Xanthomonas sp y Colletotrichum sp causantes del tizón bacteriano y la antracnosis respectivamente los cuales pueden ocasionar pérdidas de rendimiento de hasta un 80% en variedades de cultivos susceptibles un problema que se ve exacerbado por las crecientes limitaciones del control químico Para abordar esta problemática se llevó a cabo una bioprospección de endófitos a partir de 20 especies vegetales recolectadas en Ambato Ecuador evaluando la actividad antagonista in vitro de 133 aislados 81 bacterias y 52 hongos frente a ambos patógenos Un análisis de conglomerados posterior agrupó los aislados según su perfil de inhibición y las plantas en función de la similitud de sus comunidades endofíticas Los resultados identificaron tres aislados con actividad superior la bacteria BAC 25 aislada de Rosmarinus officinalis demostró un amplio espectro de acción con halos de 10 mm contra Xanthomonas y 30 mm contra Colletotrichum el hongo JOB 32 también de R officinalis exhibió una potente actividad antibacteriana con un halo de 20 mm frente a Xanthomonas y el hongo JOB25 aislado de Thymus vulgaris mostró una fuerte inhibición antifúngica con 25 mm contra Colletotrichum El análisis cinético confirmó la rápida fisiología de crecimiento de BAC 25 que alcanzó su máxima densidad celular ~3.0×108 cel/mL en 24 a 48 horas contrastando con los ciclos de producción más lentos y prolongados hasta 96 horas de los hongos JOB 20 y JOB 25 Este estudio subraya que la flora de Ambato es un valioso reservorio de endófitos con actividad antagonista específica y significativa sentando una sólida base científica para el desarrollo de alternativas biológicas viables para el manejo de estas enfermedades agrícolas en el Ecuadores_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectBIOPROSPECCIÓNes_ES
dc.subjectCONTROL BIOLÓGICOes_ES
dc.subjectMICROORGANISMOS ENDÓFITOSes_ES
dc.subjectXANTHOMONASes_ES
dc.subjectCOLLETOTRICHUMes_ES
dc.subjectANTRACNOSISes_ES
dc.subjectTIZÓN BACTERIANOes_ES
dc.subjectANTAGONISMO MICROBIANOes_ES
dc.subjectACTIVIDAD ANTIMICROBIANAes_ES
dc.subjectAMBATOes_ES
dc.titleBioprospección y screening de microorganismos endófitos antagonistas frente a Santhomonas sp. Y Solletorichum sp.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0960298784es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Appears in Collections:Maestría en Biotecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Andrade Avila Job Jamil y Romero Quinteros Iván Francisco.pdf1.92 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.