Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7845
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBarzallo Granizo, Diego Geovanny-
dc.contributor.authorAmaguay Gomez, Ronny Fabian-
dc.contributor.authorBenavides Villarreal, Samanta Amada-
dc.date.accessioned2025-08-19T16:55:47Z-
dc.date.available2025-08-19T16:55:47Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7845-
dc.description.abstractLas microalgas como Chlorella spp son organismos clave en biotecnología por su rápido crecimiento eficiencia fotosintética y producción de metabolitos secundarios Su escalabilidad enfrenta desafíos cómo altos costos contaminación y sensibilidad a condiciones fisicoquímicas Por lo tanto el objetivo principal de esta investigación es evaluar in vitro medios de cultivos para optimizar la producción de biomasa de Chlorella spp proporcionando datos clave para su implementación industrial eficiente Para determinar la producción de biomasa de la microalga Chlorella spp se emplearon diferentes medios de cultivo Murashine Skoog R1 y tres fertilizantes NPK dos en presentación liquida R2 y R3 y uno granular R4 donde se evaluó el número de células/mL peso seco y productividad Por otro lado para evaluar el contenido de proteínas se empleó el método Hartree Lowry y se usó un espectrofotómetro UV visible empleando una absorbancia de 650 nm Los datos obtenidos fueron analizados usando el software R Se determinó la fase exponencial entre los días 2 y 5 con estabilización hacía el día 7 especialmente en los reactores R1 R3 y R4 mientras que el reactor R2 mostró un crecimiento continuo más acentuado Así mismo se observó una mayor concentración celular para el tratamiento R2 con 14x107 cel/mL y una productividad de 0.4 g/L/día en comparación a los demás tratamientos que tuvieron valores inferiores Además se observó una mayor concentración proteica total de 426.25 mg/L y soluble de 1659 mg/L para R2 en comparación a los demás tratamientos El tratamiento R2 se posicionó como el tratamiento más eficiente tanto en términos de peso seco productividad y contenido proteico total y soluble superando consistentemente a los otros tratamientos Su composición rica en nutrientes promovió una respuesta positiva tanto en el crecimiento como en el metabolismo proteicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCHLORELLA SPPes_ES
dc.subjectMICROALGASes_ES
dc.subjectBIOMASAes_ES
dc.subjectOPTIMIZACIÓN DE CULTIVOes_ES
dc.titleEvaluación de producción de biomasa in vitro de microalga chlorella spp. A partir de diferentes medios de cultivoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0603923095es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Appears in Collections:Maestría en Biotecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Amaguay Gomez Ronny Fabian y Benavides Villarreal Samanta Amada.pdf2.2 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.