
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7889
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Yuquilema Cortez, María Beatriz | - |
dc.contributor.author | García Álvarez, Vianca Dennise | - |
dc.contributor.author | Romero Pelay, Rubí Del Carmen | - |
dc.contributor.author | Fuentes Alvarado, Jennifer Narcisa | - |
dc.contributor.author | Sánchez Peñafiel, Rosa María | - |
dc.contributor.author | Rivera Zapata, Jamiles Estefanía | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T16:23:39Z | - |
dc.date.available | 2025-09-29T16:23:39Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7889 | - |
dc.description.abstract | Las infecciones nosocomiales o intrahospitalarias son aquellas que el paciente adquiere durante su estancia en una institución de salud mientras recibe tratamiento por una condición médica o quirúrgica El objetivo del estudio fue analizar la evidencia científica disponible sobre las infecciones nosocomiales asociadas a procedimientos invasivos en pacientes pediátricos en la Unidad de cuidados Intensivos El diseño de investigación es descriptivo analítico y transversal basado en una revisión bibliográfica sistémica Se utilizó una metodología mixta empleando una población de 219 artículos y considerando como muestra 20 artículos que cumplieron con los criterios de elegibilidad luego del proceso de selección Los resultados de la investigación señalaron que las infecciones más frecuentes son neumonía adquirida infecciones asociadas al uso de catéteres uso de antibióticos ventilación mecánica y sonda vesical además se evidenció una tasa de cumplimiento de higiene de manos evidenciándolo como un factor que provoca infecciones nosocomiales en UCI Pediátricos por último la gestión y disponibilidad de insumos médicos son factores determinantes para la prevención de infecciones nosocomiales En conclusión los hallazgos sugieren que es necesario fortalecer los protocolos de bioseguridad y capacitación continua del personal de enfermería salud en la ejecución de procedimientos invasivos con el fin de minimizar el riesgo de infecciones nosocomiales en pacientes pediátricos de la UCI | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | INFECCIONES NOSOCOMIALES | es_ES |
dc.subject | PROCEDIMIENTOS INVASIVOS | es_ES |
dc.subject | PACIENTES PEDIÁTRICOS | es_ES |
dc.subject | UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. | es_ES |
dc.title | Infecciones nosocomiales asociadas a procedimientos invasivos en pacientes pediátricos en la unidad de cuidados intensivos: una revisión de alcance | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.unemi.cedula | 0927313817 | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.unemi.typesenescyt | Proyectos de Investigación | es_ES |
Appears in Collections: | Maestría en Enfermería con Mención en Cuidados Críticos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
GARCÍA ÁLVAREZ - ROMERO PELAY - FUENTES ALVARADO - SÁNCHEZ PEÑAFIEL - RIVERA ZAPATA .pdf | 2.34 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.