Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7909
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMederos Mollineda, Katiuska-
dc.contributor.authorSisalima Pincay, Jessica Elizabeth-
dc.contributor.authorTubay Hernández, Carmen Janella-
dc.contributor.authorRamirez Balaguera, Marielena-
dc.contributor.authorGuzñay Poma, Carmen Esthela-
dc.contributor.authorIdrovo Ortiz, Kenya Ninoska-
dc.date.accessioned2025-10-06T16:34:55Z-
dc.date.available2025-10-06T16:34:55Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7909-
dc.description.abstractEl cáncer de mama (CM) constituye actualmente la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial Los cuidadores familiares de pacientes con CM enfrentan múltiples cargas entre ellas estrés físico alteraciones emocionales preocupaciones económicas y afectación en sus relaciones sociales Este estudio resalta la necesidad de identificar vacíos de conocimiento sobre las estrategias de afrontamiento más eficaces empleadas por el personal de enfermería para favorecer mejores resultados en el cuidado oncológico El objetivo principal fue sintetizar la evidencia disponible respecto a las estrategias de afrontamiento utilizadas por enfermería para fortalecer la resiliencia de los familiares de pacientes con CM en América Latina y el Caribe Se realizó una Revisión de Alcance (Scoping Review) guiada por las directrices del Instituto Joanna Briggs (JBI) y la extensión PRISMA-ScR La búsqueda bibliográfica se efectuó en las bases de datos Science Direct PubMed Dialnet DOAJ LILACS BVS y SciELO Se seleccionaron 30 estudios para el análisis destacándose Brasil (36,66%) y Colombia (26,67%) como los países con mayor producción científica La edad promedio de las pacientes con CM fue de 52,96 años y la de los cuidadores familiares de 40,44 años Los hallazgos revelaron diversas estrategias de afrontamiento adaptativo implementadas por las pacientes y sus cuidadores en las distintas fases del proceso oncológico proporcionando alivio emocional en una etapa estigmatizada tanto por la díada como por la sociedad Se concluye la necesidad de realizar investigaciones futuras que profundicen en la percepción de las familias ecuatorianas frente al CM y sus mecanismos de afrontamiento.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHABILIDADES DE AFRONTAMIENTOes_ES
dc.subjectCUIDADORESes_ES
dc.subjectRESILIENCIAes_ES
dc.subjectINCERTIDUMBREes_ES
dc.subjectATENCIÓN DE ENFERMERÍAes_ES
dc.titleEstrategias de afrontamiento implementadas por enfermería para fortalecer la resiliencia de los familiares de pacientes con cáncer de mamaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0958824575es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de investigación aplicada y/o de desarrolloes_ES
Appears in Collections:Maestría en Enfermería con Mención en Cuidados Críticos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
SISALIMA PINCAY - TUBAY HERNÁNDEZ - RAMIREZ BALAGUERA - GUZÑAY POMA - IDROVO ORTIZ.pdf2.7 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.