Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8007| Title: | Factores que influyen en el cuidado humanizado en las unidades de cuidados intensivos |
| Authors: | Andrade Pizarro, Lisbeth Madelayne Ochoa Anastacio, María Elena Genovesi Anguizaca, Gabriela Beatriz Prado Jiménez, Roberto Joel |
| Keywords: | SOBRECARGA LABORAL LIDERAZGO HUMANIZADO HABILIDADES HUMANÍSTICAS DEL PERSONAL |
| Issue Date: | 2025 |
| Abstract: | Este proyecto de investigación examina los factores que influyen en la humanización de la atención en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) mediante una revisión bibliográfica cualitativa y sistemática. Su objetivo fue identificar, analizar e interpretar estudios previos sobre la humanización de la atención sanitaria, utilizando fuentes secundarias procedentes de artículos científicos disponibles en bases de datos académicas. Los hallazgos evidencian que elementos estructurales organizativos y personales influyen directamente en la capacidad de brindar atención empática Entre los principales obstáculos se encuentran la sobrecarga laboral el uso intensivo de tecnología y la escasez de tiempo los cuales dificultan la conexión emocional con el paciente No obstante la vocación del personal y su compromiso ético emergen como pilares fundamentales para sostener prácticas humanizadas La comunicación empática se destaca como herramienta clave para establecer vínculos terapéuticos seguros reducir la ansiedad del paciente y favorecer su aceptación del tratamiento Competencias como la escucha activa el lenguaje respetuoso y la inteligencia emocional son esenciales para una atención centrada en la persona Asimismo se subraya la importancia de fortalecer las habilidades humanísticas del personal de enfermería mediante la educación en valores la autorreflexión y la práctica clínica Se recomienda implementar programas de liderazgo humanizado y desarrollo emocional además de rediseñar los entornos laborales para promover el bienestar del equipo de salud En conclusión humanizar el cuidado en UCI implica transformar tanto la formación como la práctica profesional garantizando un trato digno ético y empático hacia los pacientes críticos |
| URI: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8007 |
| Appears in Collections: | Maestría en Enfermería con Mención en Cuidados Críticos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| OCHOA ANASTACIO - GENOVESI ANGUIZACA - PRADO JIMENEZ.pdf | 1.6 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.