Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8051
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez Rúales, Rosa del Pilar-
dc.contributor.authorRivera Jines, Cristina Elizabeth-
dc.contributor.authorSánchez Zúña, Julia Estefanía-
dc.contributor.authorSancho Rivera, Kevin Alexander-
dc.contributor.authorEdwin Alejandro, Martínez Zambrano-
dc.contributor.authorVargas Guamán, Edgar Vicente-
dc.contributor.authorLópez Rúales, Rosa del Pilar-
dc.date.accessioned2025-11-10T14:49:44Z-
dc.date.available2025-11-10T14:49:44Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8051-
dc.description.abstractA medida que aumentas los procedimientos invasivos para el paciente el profesional de enfermería debe prepararse para mejorar sus competencias y causar así un impacto positivo en la salud del paciente La inserción o colocación de Catéter C Central de Inserción Periférica PICC es un procedimiento que necesita enfermeros as debidamente capacitados Objetivo Describir funciones de los profesionales de enfermería en la colocación y cuidados de catéter central de inserción periférica Métodos Es una revisión sistemática con enfoque cualitativo descriptivo de corte transversal mediante preguntas PICO se planteó la estrategia de búsqueda usando los DeCS y los operadores Booleanos AND OR y NOT en bases de datos como PubMed MEDLINE SciELO entre otras se usó el método PRISMA se revisaron 60 articulos que mediante los criterios de inclusion y exclusión se redujeron a 22 Resultados La inserción de PICC puede asociarse con riesgos como punción de arteria u nervio de forma accidental provocando lesión al paciente si no se verifica su ubicación correcta aumenta posibilidad de trombosis para tener un buen manejo de inserción de catéter PICC el profesional de enfermería debe tener capacitación especializada con el fin de desarrollar habilidades y conocimientos propios del procedimiento Conclusión El PICC es un intrumento necesario en la actualidad para mejorar el bienestar del paciente ya que su uso prolongado permite administrar medicamentos nutrición parenteral total toma de muestras entre otros usos la función de enfermería debe estar sustentado en el conocimiento la innovación y manejo de tecnología para garantizar su inserción y cuidadoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesVol. 10;No. 9-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectENFERMERÍAes_ES
dc.subjectCATÉTERES PICCes_ES
dc.subjectCUIDADOes_ES
dc.subjectCOLOCACIÓNes_ES
dc.titleEnfermería en la colocación y cuidado de catéter central de inserción periférica: revisión sistemáticaes_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula1001569217es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
dc.unemi.isbn2550-682Xes_ES
Appears in Collections:Maestría en Enfermería con Mención en Cuidados Críticos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MARTINEZ ZAMBRANO - RIVERA JINES - SANCHEZ ZUÑA - SANCHO RIVERA - VARGAS GUAMAN .pdf679.77 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.