Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8057
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCastro Romero, Oswaldo Socrates-
dc.contributor.authorZambrano Bustos, Maribel De Jesús-
dc.contributor.authorMina Rosero, Persy Maribel-
dc.contributor.authorPortocarrero Rosero, Nimia Marcella-
dc.date.accessioned2025-11-14T13:30:31Z-
dc.date.available2025-11-14T13:30:31Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8057-
dc.description.abstractLas lesiones por presión representan una de las principales complicaciones en los pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos UCI debido a factores como la inmovilidad prolongada la inestabilidad hemodinámica y las alteraciones nutricionales Ante esta problemática el presente estudio tuvo como objetivo determinar la evidencia científica sobre la relación entre la adherencia del personal de enfermería a las medidas de prevención de lesiones por presión y la incidencia de estas lesiones en pacientes críticos Los objetivos específicos incluyeron identificar las principales barreras para la adherencia al cuidado preventivo analizar la relación entre la aplicación de protocolos preventivos y la reducción de incidencia y examinar el rol de estrategias específicas como los cambios posturales y las superficies especializadas Se desarrolló una revisión de alcance bajo el marco metodológico de Arksey y OMalley y la guía PRISMAScR incluyendo 73 artículos científicos publicados entre los años 2020 y 2025 procedentes de bases de datos como Scopus PubMed SciELO entre otras Los resultados reflejan que una baja adherencia del personal de enfermería a las medidas preventivas se asocia con un incremento significativo en la aparición de lesiones por presión en pacientes críticos Entre las barreras más frecuentes se identificaron sobrecarga laboral insuficiente formación especializada y ausencia de protocolos clínicos estandarizados Se concluye que la adherencia efectiva a las estrategias de prevención depende de la capacitación continua la implementación de guías clínicas institucionales y el fortalecimiento de la cultura de seguridad del paciente en las UCIes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLESIONES POR PRESIÓNes_ES
dc.subjectCUIDADOS DE ENFERMERÍAes_ES
dc.subjectSEGURIDAD DEL PACIENTEes_ES
dc.subjectCUIDADOS CRÍTICOSes_ES
dc.subjectUNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOSes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE PREVENCIÓNes_ES
dc.titleAnálisis de la relación entre la adherencia a las medidas de prevención de lesión por presión y la incidencia de lesiones en pacientes críticoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula1716858202es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de investigación aplicada y/o de desarrolloes_ES
Appears in Collections:Maestría en Enfermería con Mención en Cuidados Críticos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ZAMBRANO BUSTOS - MINA ROSERO - PORTOCARRERO ROSERO.pdf2.3 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.