DSpace Repository

Recursos didácticos innovadores y el rendimiento académico en el área de estudios sociales para los niños y niñas del 4º año de EGB de la Escuela Fiscal Nº 36 “Humberto Centanaro Gando"

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leal Maridueña, Isabel Amarilis
dc.contributor.author Cepeda Vera, Leyda Maricela
dc.contributor.author Guartamber Saquisili, María Felipa
dc.date.accessioned 2015-04-07T19:54:00Z
dc.date.available 2015-04-07T19:54:00Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1003
dc.description.abstract Se podría decir que en los últimos tiempos niños y niñas, tienen el concepto erróneo de que la asignatura de Estudios Sociales es tediosa o aburrida, esto debido a la gran cantidad de contenidos que abarca pero más que todo porque los docentes no utilizan estrategias activas y participativas, haciendo que exista apatía hacia esta asignatura. El presente trabajo permitirá a evidenciar la importancia de utilizar recursos didácticos innovadores para el área de Estudios Sociales, para que se dé un aprendizaje significativo que permita enfrentar eficazmente los retos y desafíos de la vida diaria, mediante la utilización de estrategias didácticas adecuadas,las que se desarrollan a base de estímulos externos bien dirigidos siendo de gran importancia para influir en la memoria e largo plazo de los estudiantes en la escuela. El bienestar de los niños/as depende en gran medida de lo que los que formamos parte de la trilogía educativa están haciendo o podríamos hacer, por lo tanto, como docentes debemos lograr cambios positivos y perdurables en el desarrollo armónico y la calidad de vida de las niños/as. El objetivo principal de nuestro proyecto es el Analizar la incidencia de la utilización de los recursos didácticos innovadores en el rendimiento académico de los estudiantes en el área de Estudios Sociales, a través de la observación y evaluación constante para contribuir a un aprendizaje significativo de los estudiantes del cuarto año de educación básica de la Escuela Fiscal Mixta “Humberto Centanaro Gando” del Cantón Milagro. Para esto se ha desarrollado una planificación sistematizada de actividades, se realizó un estudio de campo para conocer la situación actual de la Escuela, entrevistas dirigidas a los expertos y a las maestras que laboran en la institución, con la finalidad evidenciar si saben la importancia que tiene utilizar material didáctico innovador, se trabajó en talleres con actividades activas y participativas para contribuir al logro de este objetivo, los beneficiarios principales los estudiantes, maestros de la institución en la que se logró que se dé un aprendizaje eficiente. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MATERIAL DIDÁCTICO INNOVADOR es_ES
dc.subject ESTUDIOS SOCIALES es_ES
dc.subject ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS es_ES
dc.subject RENDIMIENTO ACADÉMICO es_ES
dc.title Recursos didácticos innovadores y el rendimiento académico en el área de estudios sociales para los niños y niñas del 4º año de EGB de la Escuela Fiscal Nº 36 “Humberto Centanaro Gando" es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0913823449 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account