DSpace Repository

Implementación de un sistema de gestión de calidad para el área administrativa de la unidad académica de ciencias administrativas y comerciales de la Universidad Estatal de Milagro.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Franco Vera, Walter Mario
dc.contributor.author Gonzalez Plaza, Adela Tatiana
dc.contributor.author Sánchez Mayorga, Priscila Marisel
dc.date.accessioned 2015-04-15T14:37:20Z
dc.date.available 2015-04-15T14:37:20Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1176
dc.description.abstract Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de conocer el nivel de Calidad de los diferentes procesos administrativos que realiza y ofrece la Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Comerciales. Revisamos algunas Normas de Calidad las mismas que nos ayudaron a ir desarrollando la investigación, como implementarlas y utilizarlas a favor de la organización. Entre las normas revisadas encontramos la Normas ISO las cuales fueron aplicadas a nuestro proyecto de tesis. El término ISO 9000 tiene dos significados distintos: se refiere a una sola norma (ISO 9000) y se refiere a un conjunto de tres normas (ISO 9000, ISO 9001 e ISO 9004), pero hacen referencia real a las normas del Sistema de Gestión de Calidad. Norma ISO 9000 es el conjunto de definiciones y la terminología, no es una norma para certificar y se utiliza para aclarar los conceptos utilizados por las normas ISO 9001 y ISO 9004. Norma ISO 9001 es la norma que si se certifica y contiene los requisitos del Sistema de Gestión de Calidad. Norma ISO 9004 presenta un conjunto de directrices y se utiliza para desarrollar Sistemas de gestión de Calidad que van más allá de la norma ISO 9001. La ISO 9004 no se certifica y son sugerencias y consejos para elevar la efectividad de nuestras organizaciones. Las pautas para la aplicación de ISO 9001 en el sector administrativo contribuyen al desarrollo y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad, le brindan al usuario un servicio que satisface las necesidades que ellos requieren, son útiles para su mejora continua, sirven para corregir errores, desviaciones y para reducir o evitar riesgos futuros que afecten los intereses de la Unidad Académica, adquiriendo beneficios tales como: mayor compromiso del personal derivados de compartir una misión y visión de trabajo en equipo, una cultura de mejoramiento continuo y autoevaluación, facilita la capacidad de demostrar la eficacia de los procesos realizados. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA es_ES
dc.subject CALIDAD es_ES
dc.subject GESTIÓN es_ES
dc.title Implementación de un sistema de gestión de calidad para el área administrativa de la unidad académica de ciencias administrativas y comerciales de la Universidad Estatal de Milagro. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0912475639 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account