DSpace Repository

Reingeniería del departamento de control interno que permita establecer mecanismos de control que ayuden al cumplimiento de objetivos institucionales dentro del banco para la asistencia comunitaria Finca S.A.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tejada Escobar, Freddy Javier
dc.contributor.author José Méndez, Joel Santiago
dc.date.accessioned 2015-04-15T16:51:51Z
dc.date.available 2015-04-15T16:51:51Z
dc.date.issued 2013-03
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1197
dc.description.abstract La presente investigación se lleva a efecto en el Banco para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A ubicado en la Av. Amazonas 39-123 y José Arízaga, cantón Quito, provincia de Pichincha. El objetivo de este trabajo es estudiar la incidencia que tendría la aplicación efectiva de mecanismos por parte del departamento de Control Interno que ayuden a contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales. Las empresas en la actualidad se enfrentan a un desafío muy grande, pues deben realizar un cambio sin precedentes en sus procesos para lograr ser competitivos en un mercado cambiante. A esta necesidad se le deben agregar factores como la desregulación, el rápido cambio tecnológico, las amenazas de adquisición y la intensa competencia exterior, debido a las necesidades de un mercado globalizado. Los riesgos que se presentan son diversos, podemos citar la falsificación de documentos para acceder a un micro crédito, esto se ve reflejado en una pésima cartera, donde el alto índice de morosidad es el denominador común, la recuperación es lenta aumentando provisiones, costos, obteniendo como resultado la disminución de la rentabilidad. Pero en ocasiones estos inconvenientes están dados, porque existe un proceso de capacitación para nuevos empleados, lo que impide que se cumpla a cabalidad con las operaciones a encomendar. Esto origina una débil retroalimentación, entre integrantes del departamento, ocasionando por el poco interés en la obtención de resultados. También existen errores en el departamento de control interno, porque no se asume el rol para cual fue creado, preocupándose solamente por un área específica y no por todas. Incluso la falta de herramientas que ayuden a detectar los posibles riesgos es una problemática, pero no se dispone de matrices que puedan proporcionar información que ayude a mejorar el funcionamiento de la organización. Si el departamento de control Interno no asume la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las políticas, sería muy difícil tomar correctivos durante la marcha y recién se actuaría al final, cuando ya ocurrieron los hechos y no agregaría mucho valor al trabajo realizado. Lo ideal sería hacer correcciones antes o durante el proceso con el fin de poder tomar decisiones en el momento apropiado evitando riesgos y sanciones. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject MECANISMOS es_ES
dc.subject CONTROL INTERNO es_ES
dc.subject CUMPLIMIENTO es_ES
dc.subject OBJETIVOS INSTITUCIONALES es_ES
dc.title Reingeniería del departamento de control interno que permita establecer mecanismos de control que ayuden al cumplimiento de objetivos institucionales dentro del banco para la asistencia comunitaria Finca S.A. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0914759576 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account