DSpace Repository

Análisis de la incidencia del nivel de estudio en la gestión de ventas de los microempresarios del cantón Milagro, ante la propuesta de diseñar e implementar un plan de asesoría administrativa en el periodo 2012 - 2013

Show simple item record

dc.contributor.advisor Moreno Quinto, Neoryery Margarita
dc.contributor.author Suárez Romero, Gabriela Stefania
dc.contributor.author Zamora Vilamar, Ricardo Javier
dc.date.accessioned 2015-04-15T18:59:20Z
dc.date.available 2015-04-15T18:59:20Z
dc.date.issued 2013-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1205
dc.description.abstract En una ciudad en crecimiento y desarrollo como lo es Milagro los microempresarios han tenido que verse obligados a mejoras para poder ofrecer un mejopr servicio hacia sus clientes, han tratado de implementar servicios y procesos los cuales los microempresarios no saben cómo realizarlo o como utilizarlos ya que no poseen un nivel de estudio adecuado para comprenderlos por si solos. Al dar un vistazo al pasado nos hemos dado cuenta que las ventas han existido desde el principio de los tiempos empezando con el trueque hasta la actualidad que existen negocios, y sobre la eduacion según los libros de historia sabemos que existen desde que el hombrwe sintió la necesidad de saber más y enseñar lo aprendido. En la actualidad el gobierno ha prestado mucha más atención al sector micro empresarial brindándole ayuda económica para que puedan desarrollarse con más rapidez. El propósito del estudio es sber cuáles son las principales falencias de los microempresarios al momento de querer crecer o renovarse. El nuestra investigación utilizaremos invesigación aplicada, correlacional, de campo y no experimental ya que cada una nos ayudara a que su comprensión sea más fácil para los lectores. Esta investigación logrará que se cubran dos variables que son la vinculación con la colectividad y poder realizar pasantías. Los beneficiarios serán la universidad, los alumnos de la misma y los microempresarios del Cantón. La propuesta tiene como principal característica ser un proyecto de ayuda gratuita para los microempresarios, ayuda para la universidad para poder cumplir con un requisito para la acreditación y para los estudiantes al poder realizar las pasantías. En conclusión esta propuesta está orientada a la capacitación y mejora del emprendimiento de los microempresarios, fortaleciendo los vínculos con la comunidad universitaria. El diseñ del plan de asesoría ayudara a desarrollar y evolucionar a los microempresarios. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject DESARROLLO es_ES
dc.subject IMPLEMENTAR SERVICIOS es_ES
dc.subject MICROEMPRESARIOS es_ES
dc.subject EVOLUCIONAR es_ES
dc.title Análisis de la incidencia del nivel de estudio en la gestión de ventas de los microempresarios del cantón Milagro, ante la propuesta de diseñar e implementar un plan de asesoría administrativa en el periodo 2012 - 2013 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0915042774 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account