DSpace Repository

Creación de un programa radial que permita informar y educar a los adolescentes colegiales y evitar los embarazos precoces en la ciudad de El Triunfo.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cevallos Alvarado, Juan Carlos
dc.contributor.author Ullauri Pineda, Jorge Gregorio
dc.contributor.author Vazquez Bonilla, Evelyn Maritza
dc.date.accessioned 2015-04-27T15:20:46Z
dc.date.available 2015-04-27T15:20:46Z
dc.date.issued 2010-02
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1294
dc.description.abstract La finalidad de este trabajo investigativo es dar a conocer que la educación sexual es un proceso que potencia al ser humano para el encuentro placentero, feliz y responsable con la sexualidad, en correspondencia son sus necesidades y las de nuestras sociedad, garantizando la capacidad de poder los limites personales de la sexualidad. En los últimos años ha aumentado significativamente la preocupación de diversos sectores sociales por el fenómeno del incremento del embarazo adolecente, especialmente con los estudiantes colegiales del El Triunfo, lo cual se ha traducido en políticas y programas de población, de salud, de educación, sociales en los cuales tienden a invertirse recursos humanos y económicos. Con mucha razón se ha dicho que la meta de la educación no es suprimir o controlar la expresión sexual, como lo era en el pasado; si no mostrar a todo ser humano desde sus primeros días las inmensas posibilidades de realización humana que la sexualidad ofrece. Así como potenciar el crecimiento de una sexualidad enriquecedora, plena y responsable, atendiendo a la diversidad de necesidades de cada individuo y su contexto, de allí que se necesita un cambio profundo en la mentalidad de los docentes, en los referentes a impartir la cátedra de Educación Sexual. La información sobre sexualidad en las Instituciones Educativas se da por lo general de modo informal, atreves de diferentes medios, con diferentes grados de conocimiento y diferentes intencionalidades dejando a niños, niñas y adolescentes con grandes vacíos, teniendo por ello problemas transcendentales como: embarazo precoz, iniciación sexual de adolecentes enfermedades e infecciones de trasmisión sexual, paternidad irresponsable, crecimiento demográfico no planificado, etc., que percuten en la sociedad. En este proyecto habrá la presentación de que la educación hacia el amor y la sexualidad deben potenciar su crecimiento pleno y responsable atendiendo a la diversidad de necesidades de cada individuo y su contexto. En el Marco Teórico tenemos los antecedentes de estudio, las fundamentaciones teórica. Por lo que estos medios o instrumentos ayudaran, a alcanzar cambios conductuales de los adolescentes, porque la educación de la sexualidad debe ser científica y racionalmente planificada y estar basada en el desarrollo psicosexual del individuo. Además ayuda a proteger a la gente joven de algunos de los riesgos potenciales de la actividad sexual. Con esto deseamos resaltar que este proyecto está determinado a cambios cualitativos en la cultura social tanto de padres de familia, docentes como estudiantes. Se pretende contrarrestar la cultura del mercado consumista del sexo por la cultura de los valores para sí mismo, la pareja, la familia y la sociedad. En la metodología se aplica los proyectos factibles y el análisis e interpretación de los resultados, de las encuestas realizadas a los adolescentes colegiales, las conclusiones y recomendaciones. Los resultados de la investigación están procesados mediante un sistema estadístico, aplicado las técnicas de las encuestas, las entrevistas se formulan preguntas que permiten conocer sobre la problemática en investigación: el embarazo adolescente. La propuesta, Consiste en emitir un programa radial a través del cual se darán a conocer con la participación de profesionales sobre el embarazo precoz y la educación sexual. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject CREACIÓN es_ES
dc.subject ADOLESCENTES es_ES
dc.subject EDUCAR es_ES
dc.title Creación de un programa radial que permita informar y educar a los adolescentes colegiales y evitar los embarazos precoces en la ciudad de El Triunfo. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1707590582 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account