DSpace Repository

Conocimientos científicos sobre educación sexual y embarazos prematuros.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Domínguez Páliz, Gustavo María
dc.contributor.author Sevilla Larreta, Johanna Rosalia
dc.contributor.author Vera Santana, Marcia Eulogia
dc.date.accessioned 2015-04-28T18:18:31Z
dc.date.available 2015-04-28T18:18:31Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1310
dc.description.abstract Conocimientos sobre el tema de educación sexual, es una realidad constante que se presenta en la educación en la mayoría de los Centros Educativos de este cantón, dentro de las diferentes escuelas se pueden observar cómo, muchas veces por falta de orientación estos empiezan a investigar entre compañeras y es así, como obtienen una respuesta muchos de los casos herradas y de esta manera se crean inquietudes y conflictos que las pueden llevar a destruir su juventud y por ende al fracaso juvenil. Al no haber un programa que abarque la educación sexual de la forma correcta, quizás por la misma sociedad y los tabúes que se han creado: se ha visto a través de investigaciones realizadas anteriormente por organismos gubernamentales, que hay una alta incidencia de jóvenes que han quedado embarazadas o jóvenes de ambos sexo que han contraído una infección de transmisión sexual. Cuando se les pregunta que cuales fueron las razones por las cuales esto ha ocurrido, en su mayoría responden que por no haber usado protección o por mal uso del método. Esto quiere decir que la sociedad no ha suministrado los suficientes conocimientos o no le ha dado importancia que merece, al proporcionales a los jóvenes la información adecuada de cómo pueden ellos cuidar de su salud sexual; y ayudarse ellos mismo, así como a las demás jóvenes a prever un contagio por infecciones de transmisión sexual, o prevenir un embarazo precoz, a su edad. Este proyecto tiene como propósito eliminar en cierta forma la desinformación existente en las jóvenes sobre sexualidad y salud, en las alumnas del 7mo año de educación básica de la Unidad Básica Rio Amazonas del Cantón Naranjito del Rcto. San Francisco. Ya que es imposible hacerlo todo en un solo momento; de esta forma contribuimos a disminuir el alto índice de embarazos no deseados, y las infecciones de transmisión sexual, así como el inicio en la sexualidad a temprana edad; ya que las soluciones a lo planteado, sería el de informar mejor a los jóvenes, e insistir les en que tomen conciencia del tema. Igualmente sugerimos, que el plantel debería plantear la posibilidad de impartir un programa de educación sexual, el cual seria incluido en el pensum regular de estudio. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject PRECOZ es_ES
dc.subject SEXUALIDAD es_ES
dc.subject EMBARAZOS PREMATUROS es_ES
dc.title Conocimientos científicos sobre educación sexual y embarazos prematuros. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0600084305 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account