DSpace Repository

Análisis para mejorar la productividad del talento humano en el departamento de relaciones industriales de la CNEL Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arteaga Estrella, Yadira Mariela
dc.contributor.author Bravo Alvarado, Jadira Johanna
dc.contributor.author Sornaza Serrano, Tania Adela
dc.date.accessioned 2015-07-10T01:05:11Z
dc.date.available 2015-07-10T01:05:11Z
dc.date.issued 2011-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1491
dc.description.abstract "El presente informe de investigación trata sobre el tema: Análisis para mejorar la productividad del Talento Humano en el Departamento de Relaciones Industriales de la Corporación Nacional de Electricidad Milagro. En la investigación se muestra el valor que se le da al recurso humano, y como esta es vital para el buen manejo de los procesos y la excelente calidad de los servicios que presten. Cuando nos referimos a empresas públicas es sinónimo de mala calidad en sus servicios y pésima atención, pero estos inconvenientes con el pasar de los años han venido sufriendo una transformación positiva en dichas entidades; se han visto cambios en procesos, implementación de nuevos sistemas, mejoramiento en su infraestructura, pero aún falta ver lo más importante que es la transformación de su talento humano en dichas instituciones públicas. En el proceso investigativo se revisó la bibliografía pertinente para tener un sustento científico capitulo II que nos permita ser más certeros al momento de establecer una solución a dicho problema. En tanto que en el capítulo III se habla sobre la modalidad, tipo y modelo de investigación que conectan con las técnicas de recolección de datos, encuestas aplicadas a los empleados, con la finalidad de identificar las necesidades y de un punto de vista más seguro plantear el plan de propuesta. El resultado de la aplicación de las encuestas dio como resultado la necesidad de plantear un plan de capacitación, de acuerdo con los objetivos y necesidades de cada departamento y que estas sean aplicadas periódicamente para todas las áreas de la empresa. Por lo expuesto se propone en el capítulo V un modelo del Plan de Capacitación, para mejorar la productividad dentro de la empresa a más que los programas de capacitación contribuye, a desarrollar el nivel personal y profesional del personal operativo, administrativo y ejecutivo. Con este antecedente se recomienda a los lectores del presente trabajo tomar en cuenta las conclusiones y recomendaciones, así como la propuesta. " es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ANÁLISIS es_ES
dc.subject TALENTO HUMANO es_ES
dc.subject PRODUCTIVIDAD es_ES
dc.title Análisis para mejorar la productividad del talento humano en el departamento de relaciones industriales de la CNEL Milagro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0911674943 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account