DSpace Repository

Herramientas web 2.0 en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de programación

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mayorga Albán, Amalín Ladayse
dc.contributor.author Vega Monserrate, Harold David
dc.contributor.author Gaibor Cepeda, Isaac Isaías
dc.date.accessioned 2015-07-14T15:57:51Z
dc.date.available 2015-07-14T15:57:51Z
dc.date.issued 2012-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1515
dc.description.abstract La asignatura de programación requiere de una constante práctica y una gran inversión de tiempo, el mismo que no es suficiente para abarcar toda la amplia gama de interrogantes que surgen en los estudiantes dentro del aula de clases, tomando en consideración que no todos asimilan los contenidos con la misma rapidez que otros, la comunicación entre docente y estudiantes se torna substancial en la realimentación de los contenidos tratados. El medio por el cual nos comunicamos ha cambiado y la juventud no es ajena a este cambio; entre los usos principales que por lo general los jóvenes estudiantes le dan a estos nuevos medios es, compartir información personal para su entretenimiento. La población objeto de estudio participes de la propuesta son los estudiantes del tercer año de bachillerato, del colegio fiscal “17 de Septiembre” de la carrera de Informática en la asignatura de programación, de los cuales buscamos canalizar el potencial que poseen, ante el uso del internet y las herramientas Web 2.0 para fines educativos y como medios de comunicación tanto con el docente como con sus compañeros de clases. A través de la implementación de un sitio web con herramientas web 2.0 como redes sociales, blogs, wikis y medios sociales, se ha buscado aplicar una metodología constructivista, donde los estudiantes sean los principales partícipes en la construcción de sus propios conceptos, dando la oportunidad al docente gestionar los contenidos, proponer foros de discusión de cualquier tema en particular, asignar tareas o simplemente realimentar las clases, con el objetivo de mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, fomentando el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación como lo indica el Plan Nacional del Buen Vivir. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject SITIO WEB es_ES
dc.subject HERRAMIENTAS WEB 2.0 es_ES
dc.subject REALIMENTACIÓN es_ES
dc.subject PROCESO es_ES
dc.subject ENSEÑANZA APRENDIZAJE es_ES
dc.title Herramientas web 2.0 en el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura de programación es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0201306065 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account