Afficher la notice abrégée
dc.contributor.advisor |
Cedillo Fajardo, Miguel Angel |
|
dc.contributor.author |
Ortiz Peralta, Diana Elizabeth |
|
dc.contributor.author |
Serrano Mariscal, Eduardo Segundo |
|
dc.date.accessioned |
2015-11-18T16:03:10Z |
|
dc.date.available |
2015-11-18T16:03:10Z |
|
dc.date.issued |
2015-07 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1786 |
|
dc.description.abstract |
El estudio de tiempos es una actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, siguiendo un método preestablecido. Debido a que la empresa, para ser productiva, necesita conocer los tiempos que permitan resolver problemas relacionados con los procesos de producción, con la debida consideración de la fatiga, las demoras personales y los retrasos inevitables.
Esta tesis se realizó con el fin de obtener una información educada, evidente y oportuna; sobre cómo re diseñar la producción de palanquillas con el respectivo desarrollo de las gestión de procesos. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.rights |
openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
es_ES |
dc.subject |
ELABORACIÓN DE PALANQUILLA |
es_ES |
dc.subject |
HORNOS DE FUNDICIÓN |
es_ES |
dc.subject |
FUNDICIÓN A INDUCCIÓN |
es_ES |
dc.title |
Análisis en los Procesos de Elaboración de Palanquilla y su Incidencia en los Niveles de Productividad de la Industria TALME S.A. |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.unemi.cedula |
0920948171 |
es_ES |
dc.source.reponame |
Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.source.instname |
Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
Fichier(s) constituant ce document
Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)
Afficher la notice abrégée
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que openAccess