DSpace Repository

La nutrición infantil como factor básico en el desarrollo físico y mental de los niños-as del primer año básico

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pilozo Salavarria, Ninfa Josefina
dc.contributor.author Mora Camejo, María Alexandra
dc.contributor.author Hernández Herrera, Columbia Irailda
dc.date.accessioned 2015-11-26T22:15:05Z
dc.date.available 2015-11-26T22:15:05Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1865
dc.description.abstract "Este es un período de rápido crecimiento y desarrollo en el cual las necesidades nutricionales del niño-a, son mayores que en cualquier otra etapa de la vida. La alimentación desempeña un papel tan importante durante la edad escolar por cuanto en esta etapa de crecimiento y desarrollo intelectual aumenta su actividad física (corre, salta, juega) por eso se le debe dar una alimentación saludable. Durante este periodo se forma muchos hábitos de alimentación e higiene que perduran toda la vida en el niño-a. La mala práctica de los hábitos alimenticios puede presentar problemas de desnutrición. El estado nutricional de un individuo es la resultante final del balance entre el requerimiento de nutrientes, los niños-as durante el primer año de vida, debido a la gran velocidad del crecimiento, cualquier factor que altere este equilibrio repercute rápidamente en el crecimiento del niño o niña por esta razón la salud constituye un elemento más valiosos en la detección precoz de alteraciones nutricionales adecuadas. La desnutrición se manifiesta como un retardo de crecimiento físico (peso, talla) y del desarrollo biológico del ser humano y conlleva a la morbi-mortalidad, especialmente agrava el efecto sinérgico entre infección y desnutrición. Es importante recordar que es en esta etapa que los niños —as deben adquirir hábitos alimenticios e higiénicos que habrán de predominar el resto de su vida, si estos son correctos el niño-a contará con buenas bases para su desarrollo físico y mental. Es por eso que a esta edad se debe inculcar el rechazo de alimentos de bajo valor nutritivo, los llamados alimentos ""CHATARRA"". Es necesario que el escolar tenga sus tres comidas principales y dos refrigerios. El ambiente de comida debe ser agradable. La alimentación debe asegurar un consumo suficiente en cantidad y calidad de nutrientes que satisfaga los requerimientos del escolar. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject NUTRICIÓN INFANTIL es_ES
dc.subject DESARROLLO es_ES
dc.subject NIÑOS es_ES
dc.title La nutrición infantil como factor básico en el desarrollo físico y mental de los niños-as del primer año básico es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0904725785 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account