DSpace Repository

Implementación de una planta agroindustrial dedicada a la producción y comercialización de camote y yuca fritos como snacks alternativos de consumo en la ciudad de Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arteaga Arcentales, Evelin del Cisne
dc.contributor.author Cazar Cujilan, Maria Jose
dc.date.accessioned 2015-11-27T01:43:20Z
dc.date.available 2015-11-27T01:43:20Z
dc.date.issued 2012-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1874
dc.description.abstract "Ecuador por su ubicación dentro de la zona ecuatorial, cuenta con una diversidad climática y de suelos, convirtiéndose en su recurso más importante. Tubérculos como el camote y la yuca poseen características rusticas de cultivo, es decir que pueden ser producidos en cualquier parte del país. Investigaciones ratifican que estos productos poseen alto contenido nutricional y que sus hojas son utilizadas en la medicina natural. Sin embargo, esta información no es de conocimiento de toda la población; es notorio que su cultivo está delimitado en ciertas zonas tradicionales y sus diversos usos gastronómicos no han sido explorados. Esta investigación muestra los diferentes métodos utilizados para la determinación de problemas subyacentes al principal con la elaboración de hipótesis y sus respectivas colaboraciones. Así se confirmó que la población milagreña cuenta con un escaso nivel de conocimiento acerca de los beneficios nutricionales del camote y la yuca; por lo cual genera una cadena negativa para la economía productiva con un débil consumo de estos tubérculos. Para contrarrestar esta situación se elaboró una propuesta agroindustrial con vertientes de impacto social en la generación de plazas de empleo, económico y legal, como la creación de una planta procesadora de camote y yuca para la obtención de snacks naturales. Esta idea tiene como finalidad dar movilidad económica de un sector poco dinámico como es el cultivo de tubérculos y contribuir en el crecimiento industrial de la ciudad de Milagro a través del segmento de snacks. Se realizó la estructura de la empresa, a través de la filosofía corporativa desde su misión, visión, organigrama, manual de funciones, so conto con el diseño del logotipo, la creación del slogan, actividades que le otorgan identidad a cualquier organización. Las distintas herramientas administrativas y financieras utilizadas en este estudio revelan información valiosa que permitieron establecer los lineamientos necesarios para la legitima consecución de este proyecto por sus características de viabilidad financiera y factibilidad económica a través de estados financieros y sus respectivos índices como el VAN y la TIR. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject VAN es_ES
dc.subject TIR es_ES
dc.subject VIABILIDAD es_ES
dc.subject FACTIBILIDAD es_ES
dc.subject CAMOTE es_ES
dc.subject YUCA es_ES
dc.title Implementación de una planta agroindustrial dedicada a la producción y comercialización de camote y yuca fritos como snacks alternativos de consumo en la ciudad de Milagro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0916699424 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account