Afficher la notice abrégée
dc.contributor.advisor |
Mora Valverde, Fernando Danilo |
|
dc.contributor.author |
Miranda Suarez, Rodolfo Fernando |
|
dc.contributor.author |
Cordero Mendez, Miguel De Los Santos |
|
dc.date.accessioned |
2016-01-15T16:03:02Z |
|
dc.date.available |
2016-01-15T16:03:02Z |
|
dc.date.issued |
2011-08 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2028 |
|
dc.description.abstract |
Durante el proceso de incineración los residuos sólidos reciben un tratamiento térmico en presencia de aire transformándose en constituyentes gaseosos, los cuales se liberan a la atmósfera y en un residuo sólido relativamente no combustible. Para un estudio de riesgos en personal y equipo en plantas incineradoras se analizan múltiples aspectos; entre los principales ítems de evaluación es necesario conocer la estructura y estado de los equipos que forman parte del proceso así como los riesgos presentes en cada área de trabajo La elaboración de un plan de mantenimiento describe actividades a realizarse para mantener en óptimas condiciones y en funcionamiento el incinerador y cada una de sus piezas y accesorios adjuntos para el proceso de tratamiento final para los desechos peligrosos. La evaluación se hará mediante tablas de riesgo ocupacional dependiendo del tipo del manejo de desechos, las actividades y los posibles riesgos que se pueden presentar al momento de cumplir con sus obligaciones laborales dentro del área de fábrica y en la planta de incineración, para lo cual se considerarán aspectos sumamente importantes como probabilidad de ocurrencia de un evento fortuito, las causas y las consecuencias de actos imprevistos que pueden representar para la organización un alto costos por re-instalación o recuperación de elementos dañados por estos incidentes o accidentes presentados, a más de buscar posibles daños en el equipo que puedan ocasionar cualquier tipo de alarma por fallo o por daño. Se presenta un plan de mantenimiento por efecto del uso del incinerador del ingenio San Carlos, se presenta el resultado de evaluaciones cualitativas y cuantitativas del análisis de riesgos y estado a primera vista del equipo observando si cumple con aspectos como:
• Si cumple con la cantidad de cámaras requeridas por la Norma.
• Si las temperaturas son adecuadas para la incineración de los desechos peligrosos |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.rights |
openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
es_ES |
dc.subject |
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS |
es_ES |
dc.subject |
INCINERACIÓN DE DESECHOS |
es_ES |
dc.subject |
CONTROL DE RIESGO |
es_ES |
dc.title |
Diseño de un programa de mantenimiento para el equipo de incineración de desechos peligrosos y control de riesgo ubicado en la industria Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S. A. |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.unemi.cedula |
0920021334 |
es_ES |
dc.source.reponame |
Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.source.instname |
Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
Fichier(s) constituant ce document
Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)
Afficher la notice abrégée
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que openAccess