DSpace Repository

Estudio de la nueva matriz productiva y su influencia en la productividad del sector Pyme manufacturero del Cantón Milagro, período 2014-2015.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zuñiga Santillan, Xiomara Leticia
dc.contributor.author Orellana Intriago, Evelyn Lisbeth
dc.date.accessioned 2016-06-20T20:03:48Z
dc.date.available 2016-06-20T20:03:48Z
dc.date.issued 2015-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2805
dc.description.abstract La presente tesis presenta una investigación sobre el sector Manufacturero de las PYME del cantón Milagro, donde se analiza la realidad de estos negocios pequeños y medianos en cuanto los niveles de productividad, luego de haberse implementado en el país una nueva Matriz Productiva, cuyas políticas buscan defender las empresas e industria nacional de las extranjeras, a través de leyes y lineamientos que regulan las importaciones, a fin de que se aprecie en mayor nivel la producción nacional. En base a ello el problema de investigación se encuentra plasmado en el capítulo I y corresponde a ¿Cómo la Nueva Matriz Productiva influye en la Productividad el sector PYME Manufacturero del Cantón Milagro, período 2014-2015?, Además se incluyen los objetivos de investigación y la justificación que toma como base la Planificación Nacional del Buen Vivir de nuestro país. En el siguiente capítulo, esto es en el II se presentan los antecedentes históricos y referenciales, junto con la fundamentación científica y legal, el marco conceptual y las hipótesis; en el caso de los supuestos de investigación, esto es hipótesis general se tiene: La Nueva Matriz Productiva influye en la Productividad del sector PYME Manufacturero del Cantón Milagro, período 2014-2015.Dando paso a establecer las variables de investigación y la Operacionalización de las mismas. El capítulo III presenta la metodología del estudio científico, dejando claro que el tipo de investigación, se tomó es investigación exploratoria investigación descriptiva, investigación explicativa , investigación de campo , investigación bibliográfica , como población a las PYME manufactureras del cantón Milagro que dan un numero de 5 considerando que son el objeto de investigación, a ello se suman las técnicas de investigación que fue la encuesta y los métodos teóricos como método hipotético, método deductivo, método inductivo , método matemático , método lógico , método analítico En el capítulo, el IV se incluyen los resultados y análisis de la aplicación de la encuesta, dejando claro que las hipótesis fueron verificadas y así se procedió a plantear las correspondientes Conclusiones y Recomendaciones. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject PYME es_ES
dc.subject SECTOR MANUFACTURERO es_ES
dc.subject PRODUCTIVIDAD es_ES
dc.subject RENTABILIDAD es_ES
dc.subject MATRIZ PRODUCTIVA es_ES
dc.subject RENTABILIDAD es_ES
dc.subject COMPETITIVIDAD es_ES
dc.title Estudio de la nueva matriz productiva y su influencia en la productividad del sector Pyme manufacturero del Cantón Milagro, período 2014-2015. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0914675566 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account