DSpace Repository

Plan de recuperación de cartera vencida de la micro empresa Proe Qu S.A de la cdla. 5 de Junio Recinto Puente Chimbo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Loor Briones, Walter Victoriano
dc.contributor.author Arteaga Peñarrieta, Francisco Javier
dc.contributor.author Barzola Guevara, Alexis Mauricio
dc.date.accessioned 2016-07-15T18:09:25Z
dc.date.available 2016-07-15T18:09:25Z
dc.date.issued 2016-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2813
dc.description.abstract Las pequeñas empresas recurren a diversos sistemas de ventas, que les permita ampliar su banco de clientes. Una de estos modelos es la venta a crédito, que da facilidades a grupos de pequeños productores, como es el caso de la presente investigación, quienes necesitan invertir para culminar sus procesos hasta la cosecha. En estos casos, las normas de control interno constituyen la herramienta que fortalece la organización administrativa, financiera y contable de una entidad, además, evita la subutilización de recursos. La microempresa PROE QU S.A, entidad comercial que distribuye insumos para el sector agrícola, no cuenta con procedimientos de control interno que le permita cuidar el equilibrio entre los créditos que otorga y la liquidez interna. La ausencia del personal capacitado que se encargue de su diseño apropiado y de las normas que conduzcan eficazmente los procesos, han sido las causas principales para el incremento de la cartera vencida y a su vez la pérdida de liquidez hayan afectado al desarrollo de la empresa en mención. El fin de esta investigación fue establecer procedimientos de control que ayuden a alcanzar la eficiencia y eficacia en las actividades emprendidas por el personal que labora en la organización comercial, mediante la elaboración de políticas que viabilicen la recuperación de los valores correspondientes a las deudas contraídas por sus clientes, la forma de ejecutarlas. Una transacción alcanza su perfección cuando se efectúa el cobro de la misma, por lo tanto el proceso de cobranzas debe generar seguridad de que el cobro se realizará en los plazos y términos establecidos. La propuesta establece los procedimientos y las políticas que deben ejecutarse de manera rígida, dependiendo del comportamiento de cada cliente, especialmente de aquellos que tienen cuentas consideradas incobrables. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CARTERA VENCIDA es_ES
dc.subject PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE CARTERA es_ES
dc.subject POLÍTICAS es_ES
dc.subject CRÉDITO es_ES
dc.title Plan de recuperación de cartera vencida de la micro empresa Proe Qu S.A de la cdla. 5 de Junio Recinto Puente Chimbo es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0907285092 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account