DSpace Repository

Incidencia de la señal de televisión digital terrestre en el Ecuador

Show simple item record

dc.contributor.advisor Macias Arroyo, Franklin Gregorio
dc.contributor.author Triviño Viteri, Byron Irvin
dc.date.accessioned 2017-10-23T23:14:14Z
dc.date.available 2017-10-23T23:14:14Z
dc.date.issued 2017-09-15
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3559
dc.description.abstract El estudio, parte de las incidencias de la televisión analógica hasta la aplicación de frecuencias en señal de Televisión Digital Terrestre en el país, cuya modalidad se encuentra disponible en los países desarrollados del mundo. Además, se hace un repaso sintetizado a la historia de la televisión desde sus primeras emisiones hasta la actualidad; describiendo los estándares disponibles en el mercado, refiriéndonos a cada caso y su aplicación en el mercado mundial. La aplicación de la TDT por parte del gobierno ecuatoriano que ha dispuesto al Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) organice la distribución del espectro y la Superintendencia de Comunicaciones (Supertel) vigilando del cumplimiento del uso de las frecuencias. Que se exponen las pruebas técnicas realizadas, el impacto socioeconómico, la Cooperación Internacional, política e integración regional regulatoria, así como el de comunicación y socialización. Se analiza los aspectos en los que se sustenta la decisión, la evaluación del desempeño técnico y de los resultados obtenidos para cada uno de los estándares; incluyendo información de desempeño técnico en otros países del estándar ATSC, no evaluado en el territorio ecuatoriano. Es importante conocer el uso, hábitos y preferencias de la televisión en el Ecuador, que sirve de base en conjunto con otros factores sociales y económicos para la visualización del impacto que tendrá la implementación de estándares de televisión digital en el Ecuador y específicamente en la ciudad de Guayaquil. Este enfoque medido en base a la calidad, inversión y tecnología considerada, además la oferta y demanda del servicio como una base exitosa en la comunicación digital. Que la digitalización de la televisión ofrece ventajas respeto a la señal de televisión analógica como la optimización del uso del espectro radioeléctrico mayor resolución de la imagen, mejor calidad de sonido, mayor robustez de la señal con menor afectación de ruido e interferencia, así como la incorporación de aplicaciones móviles e interactivas. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject TDT (TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE) es_ES
dc.subject ECUADOR TELEVISION es_ES
dc.subject ANALOGICA LAS LETRAS DEL ESTANDAR es_ES
dc.subject BRASILERO es_ES
dc.subject JAPONES es_ES
dc.title Incidencia de la señal de televisión digital terrestre en el Ecuador es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0908795248 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account