DSpace Repository

El clima social familiar como predictor de la violencia Filio-Parental: Un enfoques hacia los estilos de crianza de los padres

Show simple item record

dc.contributor.advisor Almeida Monje, Elka Jennifer
dc.contributor.author Salazar Ron, Silvia Elizabeth
dc.date.accessioned 2017-10-24T17:43:09Z
dc.date.available 2017-10-24T17:43:09Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3583
dc.description.abstract La presente investigación tiene por objeto determinar si el clima familiar es un predictor para que exista violencia filio-parental, haciendo un análisis de cada variable con sus dimensiones, “relación“, “desarrollo”, “estabilidad” y violencia, sea esta, verbal, física o económica. Es una investigación orientada a conclusiones; no experimental, transversal de tipo correlacional. En este trabajo se hizo un análisis referencial, basado en las investigaciones publicadas en revista de renombre científico; donde a través de la revisión de sus aportaciones, se trató de establecer de manera clara y precisa como la dinámica familiar, su composición y funcionamiento interno, provocan en las adolescentes conductas agresivas y violentas hacia sus padres. De esta manera se pudo establecer que la familia - dentro de su espacio de aprendizaje e interacción social - está expuesta a constantes cambios tanto en su composición familiar como en las relaciones que se manejan dentro de ella; es así, que factores externalizantes, provocan dentro del seno familiar, relaciones paterno filiales conflictivas, una carencia en los lazos afectivos, en la comunicación, y la presencia de conductas violentas entre los hijos y sus progenitores. Siendo la familia un referente para la adquisición, construcción y desarrollo de la identidad social de un individuo, es necesario establecer que factores son los que influyen directa e indirectamente en el desempeño de los roles y la calidad de las relaciones familiares que se establecen dentro de un clima social familiar. Los resultados de las diferentes investigaciones determinaron que la conformación y funcionalidad de los diferentes tipos de familias, es lo que determina la práctica de estrategias de control y supervisión asertivas por parte de los padres, evitando un elevado nivel de violencia y agresividad por el abuso en la aplicación de la disciplina familiar. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject TIPOS DE FAMILIA es_ES
dc.subject FUNCIONAMIENTO PARENTAL es_ES
dc.subject DISCIPLINA FAMILIAR es_ES
dc.subject CONDUCTAS VIOLENTAS es_ES
dc.title El clima social familiar como predictor de la violencia Filio-Parental: Un enfoques hacia los estilos de crianza de los padres es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0917529166 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account