DSpace Repository

Recursos didácticos en el aprendizaje significativo de las matemáticas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Astudillo Cobos, Alexandra Cecilia
dc.contributor.author Pastuizaca Fernandez, Eliana Nancy
dc.contributor.author Galarza Navarro, Magdalena Jaqueline
dc.date.accessioned 2015-02-12T15:41:54Z
dc.date.available 2015-02-12T15:41:54Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/360
dc.description.abstract La importancia de la presente investigación está centrada el estudio de recurso didáctico para la enseñanza de la matemática en el tercer año de educación básica, los cuales contribuyen al desarrollo del pensamiento lógico, ya que se consideran como procesos mentales para el razonamiento,para obtener un aprendizaje significativo y la adquisición de conocimientos que se aprenden en la escuela o en el medio en el que se desenvuelve el niño. La matemáticas tiene por finalidad involucrar volares y desarrollar actitudes en el alumno y se requiere el uso de estrategias que permitan desarrollar capacidades para comprender, asociar, analizar e interpretar los conocimientos adquiridos para enfrentar su entorno. Estas herrramientas permiten convertir las clases en un taller de trabajo en el que los estudiantes pueden experimentar y construir por sí mismos conceptos abstractos difíciles de adquirir por otros medios. El docente ddebe involucrar en su planificación valores a desarrollar en los alumnos, de forma que este pueda captarlo de manera significativa, de aquí se requiere el uso de RECURSOS DIDÁCTICOS que involucren a los estudiantes de forma activa en el aprendizaje; los que se basan, más en la transmisión de conocimientos, en la observación y el descubrimiento. Esto permite el razonamiento básico, requerido para plantear algunos ejercicios a resolver, cuya práctica re permitirá afianzar sus conocimientos matemáticos. Actualmente los docentes son consientes que la educación necesitan cambios innovadores que manifiesten un aactitud con predispocisión al cambio que todos esperamos y tanta falta hace y logara que los docentes desaprendan, aquellos saberes que no llevan a nada a los estudiantes. Con la nueva reforma curricular se busca que los centros posean un perfil de salida para que los estudiantes sean entes autónomos,capaces de resolver conflictos por sí solos. es_ES
dc.description.abstract La importancia de la presente investigación está centrada el estudio de recurso didáctico para la enseñanza de la matemática en el tercer año de educación básica, los cuales contribuyen al desarrollo del pensamiento lógico, ya que se consideran como procesos mentales para el razonamiento,para obtener un aprendizaje significativo y la adquisición de conocimientos que se aprenden en la escuela o en el medio en el que se desenvuelve el niño. La matemáticas tiene por finalidad involucrar volares y desarrollar actitudes en el alumno y se requiere el uso de estrategias que permitan desarrollar capacidades para comprender, asociar, analizar e interpretar los conocimientos adquiridos para enfrentar su entorno. Estas herrramientas permiten convertir las clases en un taller de trabajo en el que los estudiantes pueden experimentar y construir por sí mismos conceptos abstractos difíciles de adquirir por otros medios. El docente ddebe involucrar en su planificación valores a desarrollar en los alumnos, de forma que este pueda captarlo de manera significativa, de aquí se requiere el uso de RECURSOS DIDÁCTICOS que involucren a los estudiantes de forma activa en el aprendizaje; los que se basan, más en la transmisión de conocimientos, en la observación y el descubrimiento. Esto permite el razonamiento básico, requerido para plantear algunos ejercicios a resolver, cuya práctica re permitirá afianzar sus conocimientos matemáticos. Actualmente los docentes son consientes que la educación necesitan cambios innovadores que manifiesten un aactitud con predispocisión al cambio que todos esperamos y tanta falta hace y logara que los docentes desaprendan, aquellos saberes que no llevan a nada a los estudiantes. Con la nueva reforma curricular se busca que los centros posean un perfil de salida para que los estudiantes sean entes autónomos,capaces de resolver conflictos por sí solos. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject RECURSOS es_ES
dc.subject DIDÁCTICOS es_ES
dc.subject APRENDIZAJES es_ES
dc.subject SIGNIFICATIVOS es_ES
dc.subject CREATIVIDAD es_ES
dc.subject INNOVADORES es_ES
dc.subject ESTRATEGIAS es_ES
dc.subject MATEMÁTICAS es_ES
dc.title Recursos didácticos en el aprendizaje significativo de las matemáticas. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0906652136 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account