dc.contributor.advisor |
Aviles Noles, Manuel Andres |
|
dc.contributor.author |
Mendez Cardona, Genesis Vanessa |
|
dc.contributor.author |
Ponce Chavarro, Karina Estefania |
|
dc.date.accessioned |
2017-10-28T16:43:39Z |
|
dc.date.available |
2017-10-28T16:43:39Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3669 |
|
dc.description.abstract |
En el Value Stream Mapping mejor conocido como Técnica Valor del Mapeo o flujo de procesos damos paso a la aplicación de cadena de valor donde el principal objetivo es mejorar el proceso en cada área planteada en nuestra revisión bibliográfica, estudiando y optimizando recursos y tiempo. Su principal función consiste en la mejora continua generando así rentabilidad a los servicios prestados donde lo podemos representar por medios de flujos gráficos que permite visualizar todo un proceso y detallar y comprender el flujo de la información dirigida empresarios interesados en mejorar cada uno de sus procesos y así poder implementar la mejora al sistema de control de áreas de trabajo, con esta técnica es fácil identificar las actividades o procesos a cumplir, el avance del proceso de optimización de tiempos en el caso aplicado a empresas que manejan servicios y tiene como fin plantear como ventaja un reducción de tiempo de proceso o servicio. En este trabajo se presenta un desarrollo integral para el desarrollo sostenible y mejora continua del Valor Cotidiano del mapeo mediante la identidad de indicadores y demás sistemas adecuados para mostrar visualmente el proceso. La visión es validada a través de la implementación a un caso de estudio real que se realizó a varias empresas de servicios y las oportunidades de mejora adicional planteada Bibliográficamente. Con este proceso de value stream mapping la empresas deben organizar un borrador actual y uno fututo donde se refleje la mejora de cada uno de sus procesos y luego proceder a graficarlo en un software y emplear correctamente las mejoras para así tener un resultado factible, nuestra revisión bibliográfica nos enfocamos en optimizar todo los residuos y hacer eficaz y eficiente el proceso, nos centramos en la metodología de VSM para hacer la correcta elaboración del mapeo de proceso de servicio y por medio de esta revisión bibliográfica dar una mejor propuesta. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.rights |
openAccess |
es_ES |
dc.subject |
PROCESO |
es_ES |
dc.subject |
SERVICIOS |
es_ES |
dc.subject |
MEJORA |
es_ES |
dc.subject |
OPTIMIZACIÓN |
es_ES |
dc.title |
Aplicación de lean vsm para procesos de servicios: revisión bibliográfica |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.unemi.cedula |
0920574308 |
es_ES |
dc.source.reponame |
Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.source.instname |
Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.unemi.typesenescyt |
Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) |
es_ES |