DSpace Repository

Tipos de violencia contra la mujer

Show simple item record

dc.contributor.advisor Romero Urrea, Holguer Estuardo
dc.contributor.author Párraga Chávez, Sara Vanessa
dc.contributor.author Rivadeneira Alvarado, Jessenia Katherine
dc.date.accessioned 2017-10-30T15:53:05Z
dc.date.available 2017-10-30T15:53:05Z
dc.date.issued 2017-10
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3719
dc.description.abstract La presente investigación se basa en una revisión bibliográfica con el propósito de dar a conocer cuáles son los tipos de violencia contra la mujer y su prevalencia, analizando la situación actual y la normativa vigente. Las diversas formas de agresión, su relación con el tiempo, así como las consecuencias que participan en esta situación se ha realizado una búsqueda de artículos científicos y revisión más relevante, incluyendo documentos principales relacionados con la violencia contra la mujer, tipos y su prevalencia a nivel mundial, regional y local. Considerando análisis de encuestas, registros administrativos que se han utilizado en los últimos años para medir el fenómeno de la violencia contra la mujer. Se muestran las principales opiniones y argumentaciones mediante el estudio bibliográfico de carácter científico estableciendo criterios específicos de acuerdo a la información recopilada referente al tema en los últimos años la violencia contra la mujer se ha convertido en un creciente problema de salud pública que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, se estima que las cifras van aumentando gradualmente en la actualidad las consecuencias de la violencia contra la mujer en la salud incluyen graves manifestaciones físicas, psicológicas y sexuales. Hay una mayor probabilidad de padecer maltrato en la actualidad habiéndolo sufrido con una pareja o haber sido testigos o victimas en el pasado estos resultados ponen en manifiesto la magnitud de violencia contra la mujer a nivel mundial, considerando cifras muy elevadas durante los últimos años, sino se disminuye esta problemática las cifras de morbi-mortalidad seguirán incrementándose a través de los años. Como profesionales de la salud nos encontramos en la obligación de abordar este grave problema de salud pública, en campañas de promoción y prevención de los derechos humanos. Con el fin de que las mujeres se capaciten sobre la igualdad de género. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject VIOLENCIA CONTRA LA MUJER es_ES
dc.subject TIPOS es_ES
dc.subject PREVALENCIA es_ES
dc.title Tipos de violencia contra la mujer es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0601552532 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account