DSpace Repository

Hábitos alimenticios en la jornada escolar y su relación con el estado nutricional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sandoval Tamayo, Veronica Patricia
dc.contributor.author Coloma Vinces, Melanie Lisseth
dc.contributor.author Médina Santos, José Guillermo
dc.date.accessioned 2017-10-30T23:19:47Z
dc.date.available 2017-10-30T23:19:47Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3746
dc.description.abstract Hábito se denomina como una conducta que se repite de manera consecuente es por esto que se define que los hábitos alimenticios son un grupo de comportamientos y la repetición de sucesos en la selección, adquisición, preparación y consumo de los alimentos de acuerdo a su lugar de residencia, sus tradiciones y experiencias. Los hábitos alimenticios forman un papel muy importante en la salud y enfermedad de un ser humano la alimentación es uno de los factores más directamente relacionados con el desarrollo de un país y con el bienestar de sus habitantes, sin embargo, es frecuente encontrar que en los países más desarrollados hay desequilibrios nutricionales ligados a la forma de vida actual. Si bien es cierto que una correcta nutrición es deseable a cualquier edad, la población escolar despierta un especial interés en el estudio nutricional debido a diversos factores, biológicos, psicológicos y sociales y, es que la alimentación constituye un elemento fundamental para un buen desarrollo somático y psicomotor, sobre todo en la primera infancia y en la etapa escolar. Sin embargo, se observa que entre los padres y familiares, hay falta de información y por tanto un, desconocimiento de las características fisiológicas y psicológicas de esta etapa de la vida. Son pocas las investigaciones que relacionan el estado nutricional del niño con sus hábitos alimentarios, las existentes concuerdan que por lo general aquellos que presentan trastornos nutricionales ya sea por exceso o por déficit, poseen inadecuados hábitos alimentarios, en comparación con sus similares que se encuentran con un estado nutricional normal, por lo cual, se hace necesario determinar la relación que existe entre los hábitos alimentarios con en el estado nutricional de los escolares. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject AUTOCUIDADO es_ES
dc.subject CONSUMO ALIMENTARIO es_ES
dc.subject EDUCACIÓN ALIMENTICIA es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.title Hábitos alimenticios en la jornada escolar y su relación con el estado nutricional es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1716456494 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account