DSpace Repository

Importancia del consumo de frutas y verduras en la alimentación humana

Show simple item record

dc.contributor.advisor Padilla Samaniego, María Victoria
dc.contributor.author Morocho Yambay, Tatiana Carolina
dc.contributor.author Reinoso Brito, Susana Isabel
dc.date.accessioned 2017-10-30T23:23:25Z
dc.date.available 2017-10-30T23:23:25Z
dc.date.issued 2017-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3747
dc.description.abstract El presente trabajo de revisión bibliográfica aborda la temática de la importancia del consumo de frutas y verduras en la alimentación humana, para analizar el tema y exponer nuestros criterios utilizando como técnica la recolección de datos bibliográficos con una base de documentos actualizados con prioridad en las fuentes más relevantes publicadas en los últimos 5 años, con el objetivo de incrementar el conocimiento de la población en el beneficio de la ingesta de frutas y verduras para así ayudar a prevenir las diferentes enfermedades tales como: diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer, infartos cerebrovasculares y cardiopatías isquémicas, debido a que poseen propiedades nutricionales ricas en vitaminas y minerales siendo otro beneficio de consumir frutas y verduras es que son ricas en fibra que contribuye al tránsito intestinal y reducir los niveles de colesterol en sangre además los fito-quimicos que poseen y le dan color a los tomates y zanahorias tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios donde se obtuvo como resultado que la mayoría de los autores coinciden que al ingerir la cantidad adecuada de frutas y verduras en la dieta diaria ayuda a la prevención de diferentes enfermedades, pues no solo ayuda en la prevención sino también mejora el estado emocional de las personas, es por ende que una alimentación saludable es papel fundamental en cada una de las etapas de la vida las frutas y verduras poseen grandes beneficios en la salud, ya que ciertos estudios indican que las personas que ingieren en menor cantidad son más propensas a padecer enfermedades crónicas no transmisibles, tal como se demostró en la recolección bibliográfica que engloba varios países en los cuales se aplicó dichas investigaciones este ensayo contiene información del por qué es importante consumir frutas y verduras en la dieta humana, siendo un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal detallado a través del marco teórico con el alto número de investigaciones que establecen estudios porcentuales y una descripción de los beneficios de consumir porciones adecuadas de frutas y verduras en la dieta diaria. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject IMPORTANCIA es_ES
dc.subject FRUTAS es_ES
dc.subject VERDURAS es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.title Importancia del consumo de frutas y verduras en la alimentación humana es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0603344383 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account