DSpace Repository

Responsabilidad Social de las Empresas. Caso de estudio Empresas Exportadoras del Ecuador

Show simple item record

dc.contributor.advisor D'Armas Regnault, Mayra José
dc.contributor.author Alvarado Rosado, Stefanie Marjorie
dc.contributor.author Rugel Carvajal, Tatiana Katiusca
dc.date.accessioned 2017-11-01T14:52:29Z
dc.date.available 2017-11-01T14:52:29Z
dc.date.issued 2017-08
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3756
dc.description.abstract El trabajo que se presenta a continuación desarrolla la temática de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas exportadoras del Ecuador, específicamente aquellas que ocupan los primeros diez puestos en el ranking publicado por el Servicio de Aduana del Ecuador correspondiente al año 2016, en términos de exportaciones FOB en millones de dólares por año. Para llevar a cabo el estudio, se consideró el análisis sobre la definición de la Responsabilidad Social Empresarial, las dimensiones en la que está conformada (económica, social, y ambiental), su importancia, y las implicaciones para las empresas y la sociedad de la implementación de la RSE como respuesta a las exigencias de la sociedad consciente de la actualidad. Fue necesaria la revisión bibliográfica de las publicaciones existentes en el ámbito académico y empresarial sobre experiencias de prácticas de RSE en las empresas a nivel nacional e internacional, así como una breve indagación de las exportaciones nacionales y el contexto en que se encuentran las pequeñas, medianas y grandes empresas del país para llevar a cabo actividades de comercio exterior. Seguidamente, la evaluación realizada consistió en el análisis de la implementación de prácticas de RSE, de las empresas establecidas en el ranking, de acuerdo a las publicaciones realizadas por dichas empresas bajo estudio en sus respectivos sitos web, por ser la fuente de información más directa, actualizada, confiable, y utilizada por las empresas. Se consideraron los aspectos siguientes: (1) contar con una declaración pública y clara de la decisión de la compañía de adherir su forma de gestión a las prácticas de desarrollo sostenible; (2) poseer certificaciones internacionales de estándares en materia de desarrollo sostenible, es decir, que consideren tanto el ámbito social como el ambiental; y (3) la disponibilidad de revisión del público del resultado de la gestión en materia de RSE por la publicación de reportes o memorias de sostenibilidad. El análisis dio como resultado que las empresas exportadoras si implementan la RSE en sus modelos de gestión, y cuentan con certificaciones prestigiosas en materia de prácticas sostenibles es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS es_ES
dc.subject RSE es_ES
dc.subject EMPRESAS EXPORTADORAS DEL ECUADOR es_ES
dc.title Responsabilidad Social de las Empresas. Caso de estudio Empresas Exportadoras del Ecuador es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0960302131 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account