DSpace Repository

Revisión bibliográfica de la responsabilidad social empresarial-análisis de las corrientes de estudio

Show simple item record

dc.contributor.advisor D'Armas Regnault, Mayra José
dc.contributor.author Gutiérrez Vizueta, Kevin Alexis
dc.contributor.author Mora Murillo, Jennifer Gabriela
dc.date.accessioned 2017-11-06T15:24:52Z
dc.date.available 2017-11-06T15:24:52Z
dc.date.issued 2017-08
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3769
dc.description.abstract El presente trabajo aborda la revisión bibliográfica de la Responsabilidad Social Empresarial y las corrientes de estudio relativamente desde su surgimiento y evolución histórica, así como desde la perspectiva de las principales teorías de diferentes artículos científicos publicadas en revistas que pretenden explicar el fenómeno estudiado. Este trabajo analiza la naturaleza de la RSE como una práctica social específica, donde se expresa las teorías expuestas por diferentes autores considerándola como un compromiso moral o ético que se basa en deberes u obligaciones que cada organización debe llevar a cabo para tomar acciones, siendo también considerada como una nueva visión de la gestión estratégica y de la ética corporativa de las organizaciones, donde el cambio tecnológico, económico y cultural han terminado por redefinir la relación que estas tienen con sus públicos y con el entorno. Al referirse a lo social, se entiende que se debe rendir cuentas a las personas y comunidades que dependen de la entidad, en este sentido se destaca que la RSE ha ido cobrando mayor importancia en las organizaciones por el potencial que tiene para promover el desarrollo y garantizar la retribución de los beneficios económicos hacia la sociedad, además se establecen diferentes beneficios que se obtienen tanto para la empresa como para: los accionistas, proveedores, clientes, el talento humano, la sociedad y el medioambiente. De tal manera la responsabilidad social empresarial es una de las forma en que se práctica la filantropía desde la organizaciones hacia la ciudadanía, y es de mucha relevancia para los inversionistas y entidades para tener una ventaja frente a sus competidores, estableciéndose como ventajas, la conservación del entorno natural, el aumento en la productividad del personal, ser una empresa atractiva para inversionistas, aumento en las ventas, fortalecimiento en las normas de control interno permitiendo a la empresa ser competitiva y rentable. En el marco de esta investigación se contribuye a reflejar los acontecimientos actuales de la RSE y sus corrientes de estudio. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL es_ES
dc.subject CORRIENTES DE ESTUDIO es_ES
dc.title Revisión bibliográfica de la responsabilidad social empresarial-análisis de las corrientes de estudio es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0960302131 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account