DSpace Repository

La comunicación en las organizaciones para la mejora de la productividad

Show simple item record

dc.contributor.advisor Almeida Monge, Elka Jennifer
dc.contributor.author Pacheco Santillán, Patricia Paola
dc.contributor.author Palma Navarrete, Stefani Alexandra
dc.date.accessioned 2018-05-30T17:47:39Z
dc.date.available 2018-05-30T17:47:39Z
dc.date.issued 2018-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3920
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación pretende analizar de manera general la comunicación que tiene que existir en las organizaciones, la cual puede ser un factor clave de éxito o fracaso de la misma, además se busca resaltar sobre la importancia que ha tomado la comunicación en los últimos tiempos, también se hablará acerca de la importancia de saber comunicar de manera efectiva y eficaz y de lo importante que es la comunicación con todos los colaboradores en la organización, con esto se pretende que se genere una apropiada retroalimentación la temática es acerca de la comunicación organizacional que es muy esencial para contribuir al logro de metas por ende mejora la productividad en las organizaciones, esto se da gracias al intercambio de información entre todos los colaboradores, logrando también mejorar las relaciones interpersonales entre ellos el objetivo general de esta investigación es realizar un estudio y análisis de comunicación organizacional tanto interna como externa para la mejora de la productividad, permitiendo detectar las falencias de comunicación existentes y sugiere pautas para mejorar la comunicación y así lograr fortalecer el trabajo en equipo la comunicación debe ser entre todos los integrantes / colaboradores de la organización, esta puede ser interna, externa, formal, informal, ascendente, descendente, aunque en la organización existe jerarquía se recomienda integrar a todos los colaboradores así ellos se sentirán involucrados que son parte de la organización, lo cual contribuirá al logro de los resultados. En la comunicación es muy importante escuchar; esa es clave eficaz, sus características son: transparencia, intereses, comunicación adaptada y variedad de medios mismos que actualmente gracias a la tecnologías es más rápido la comunicación (correo electrónico, medios escritos-orales, entre otros), y lo más imprescindible es la retroalimentación así se puede comprobar que lo transmitido/ comunicado ha sido asimilado es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject COMUNICACION ORGANIZACIONAL es_ES
dc.subject MEJORA es_ES
dc.subject PRODUCTIVIDAD es_ES
dc.title La comunicación en las organizaciones para la mejora de la productividad es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0917529166 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account