DSpace Repository

Análisis de los Códigos Visuales de los lugares representativos del Cantón Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Andrade Sánchez, Edison David
dc.contributor.author Alvarado Cárdenas, Suleica Stefany
dc.contributor.author Delgado Martínez, Katherine Alexandra
dc.date.accessioned 2018-06-06T17:09:25Z
dc.date.available 2018-06-06T17:09:25Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3967
dc.description.abstract Los códigos visuales son relevantes para dar a conocer la cultura de una sociedad por ello se realizó un estudio con la finalidad de analizar los códigos visuales de lugares representativos del cantón Milagro, a través del estudio de la identidad y patrimonios locales para promover el interés y la importancia de la cultura local, como metodología se seleccionó una investigación de tipo descriptivo documental que en base a textos bibliográficos podeos definir e identificar cada uno de los temas abordados, tal y como son los códigos visuales y su influencia en la sociedad la sociedad ha implementados diferentes formas de códigos visuales desde sus ancestros, tal como es el caso de las pinturas rupestres de las más antiguas civilizaciones, donde se podía conocer de forma cronológica los acontecimientos sucedidos en una época específica, también puede mencionar el uso de imágenes para representar las diferencias encontradas entre diversas culturas, por ejemplo en el caso de la cultura indígena para ellos una serpiente significaba divinidad, mientras que para los católicos podría ser algo demoniaco estas tradiciones no solo eran representadas por imágenes, sino también por edificaciones que formaban parte de la cultura, para ello se menciona a la antigua cultura de El Tajín, asentada en el Golfo de México hace más de 1700 años, donde sus arquitecturas comprenden desde pirámides, palacios, templos, entre otros con el fin de preservar la cultura, interculturalidad e identidades diversas, el Gobierno del Ecuador establece en su Plan de Desarrollo 2017-2021 la promoción de diversas actividades que permitan la interacción de diferentes ámbitos para contribuir con el desarrollo del país, en las cuales intervienen los patrimonios tangibles e intangibles, así como las creencias ancestrales, por tal motivo en los diferentes cantones del país se implantan medios que contribuyan en la preservación de la identidad cultural, tales como monumentos y estatuas, que representen lo esencial de la sociedad es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CODIGO VISUALES es_ES
dc.subject CULTURA es_ES
dc.subject IDENTIDAD es_ES
dc.subject SOCIEDAD es_ES
dc.title Análisis de los Códigos Visuales de los lugares representativos del Cantón Milagro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0923980635 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account