DSpace Repository

El clima socio-afectivo y su relación con los procesos de inclusión de niños con necesidades Educativas Especiales

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pincay Aguilar, Ivan Leonardo
dc.contributor.author Vera Chifla, María Concepción
dc.contributor.author Solis Cedeño, Wendy Elizabeth
dc.date.accessioned 2018-06-11T21:45:17Z
dc.date.available 2018-06-11T21:45:17Z
dc.date.issued 2018-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3970
dc.description.abstract Diversos estudios han confirmado la importancia del análisis de las variables socio-afectivas, dentro del proceso de integración y adaptación del niño con el ambiente escolar es por ello, que el presente trabajo tiene por finalidad conocer aspectos relacionados al clima socio afectivo dentro del hogar y el aula de clase, determinando la participación de la familia y de la comunidad educativa en los procesos de inclusión de niños con Necesidades Educativas Especiales para abordar el tema se hizo una revisión bibliográfica a varias teorías y estudios científicos, en los cuales se señala como factores de relevancias en los procesos de adaptación - aprendizaje, aquellos relacionados con la funcionalidad familiar, el deficiente manejo pedagógico de los docentes y actitudes de indiferencia y rechazo por parte del grupo de estudiantes niños con problemas de aprendizaje asociados o no a una discapacidad. Es así, que la práctica de interacciones poco saludables, donde se perciba discriminación y una falta de compromiso por parte de los directivos en las instituciones educativas; tendrá un efecto adverso en la participación, el trabajo cooperativo y en el rendimiento académico de estudiantes con NEE en esta investigación, además se hace un análisis y evaluación de la situación actual del país, en cuanto a políticas de inclusión y a programas que promocionan la integración dentro de los contextos educativos, haciendo referencia al trabajo en conjunto que ha venido realizando el Ministerio de Educación, a través de las Direcciones y Coordinaciones Zonales (DECES) al interior de las instituciones educativas; mediante la implementación de adaptaciones curriculares a los programas académicos, en los cuales se han detectado fallas en la aplicación, direccionamiento y ejecución; debido a la falta de conocimiento y compromiso asumido por los docentes en la implementación de dichos programas, los cuales en la actualidad no reflejan los resultados esperados en la adaptación, integración y el aprendizaje de los niños con NEE es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CLIMA SOCIO-AFECTIVO es_ES
dc.subject FAMILIA es_ES
dc.subject MANEJO es_ES
dc.subject PEDAGOGICO es_ES
dc.subject TRABAJO COOPERATIVO es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INCLUSIVA es_ES
dc.title El clima socio-afectivo y su relación con los procesos de inclusión de niños con necesidades Educativas Especiales es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0924429632 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account