DSpace Repository

Ecuador y el avance de las Normas Contables dentro del Cantón Milagro-Guayas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pincay Sancan, David Richard
dc.contributor.author Alarcon Salvatierra, Oscar David
dc.contributor.author Flores Burgos, Jorge Wellington
dc.date.accessioned 2018-06-18T17:09:26Z
dc.date.available 2018-06-18T17:09:26Z
dc.date.issued 2018-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4014
dc.description.abstract El cantón Milagro de la Provincia del Guayas en Ecuador, cuenta con más 33,455 contribuyentes activos con actividades económicas que van de agricultura, comercio, servicios, manufacturas, otros, que necesitan llevar control en sus registro de ingresos y gastos; para las empresas jurídicas asentadas en este sector deben apegarse a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), sus procesos contables tienen como objetivo cumplir con los principio de acumulación y las 35 sesiones de NIIF el problema radica en los profesionales no preparados y la falta de apoyo por parte de los sectores educativos en temas tan delicados como estos. La metodología aplicada parten de los proyectos de investigación aprobados por la Universidad local, en busca de soporte documental empírico que permita interactuar estudiantes, docente y sociedad; su marco referencial son las palabras claves, como registros, contabilidad y normas contables internacionales, de autores que han escrito en revistas de alto impacto indexadas en bases de datos científicas como SCOPUS, WOS, SCIELO, Redalyct, EBSCO y otras hemerotecas que distribuyen investigaciones previas, con análisis de pares ciegos; sus resultados interesantes muestran el acontecimiento de una adopción de información financiera internacional unificada en un lenguaje financiero propio que traspasa las fronteras de cada países involucrados, sean estos del continente Americano, Europa, África, el estudio selecciono una muestra de empresas locales del cantón a través de los Estados Financieros publicados por la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, el cual de forma gratuita permite verificar datos para toma de decisiones, sus resultados muestran debilidades en la aplicación y se concluye que podemos mejorar capacitando a los contadores públicos existente y mejorando la educación superior del posible Ingeniero en Contaduría Pública y Auditoria es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CONTADOR PUBLICO es_ES
dc.subject CONTABILIDAD es_ES
dc.subject NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD es_ES
dc.subject EMPRESAS es_ES
dc.title Ecuador y el avance de las Normas Contables dentro del Cantón Milagro-Guayas es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0920214665 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account