DSpace Repository

Contabilidad básica aplicable los comerciantes de la Bahía Mi Lindo Milagro, como instrumento de conexión Integral para su Líquedez

Show simple item record

dc.contributor.advisor Guerrero Rivera, Absalón Wilberto
dc.contributor.author Garcia Ramos, Evelyn Margot
dc.contributor.author Sánchez Alvarado, María Elena
dc.date.accessioned 2018-06-19T20:12:20Z
dc.date.available 2018-06-19T20:12:20Z
dc.date.issued 2018-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4037
dc.description.abstract La contabilidad básica es imprescindible en todo negocio, sin importar el tamaño del mismo la contabilidad ordena, clasifica y registra la información, la cual tiene una utilidad necesaria al momento de establecer decisiones de cómo invertir, y generar constantemente la liquidez necesaria para el comercio es una herramienta necesaria para el comerciante minorista el cual tiene que organizar su negocio y llevar un registro diario, en donde el registro de ingresos y gastos se convierte en un instrumento básico, necesario e imprescindible a liquidez expresa la capacidad de responder a las obligaciones, aspecto que en el comercio minorista es básico para el desarrollo exitoso del emprendimiento la conexión integral precisamente entiende como se interrelaciona cada aspecto de la contabilidad, siempre permitiendo tener la alternativa adecuada para la situación contablemente descrita. Ingresos, gastos, capital de trabajo, liquidez, cuentas por cobrar y pagar, registro contable diario; haciendo todo un sistema de conexión integral contable que permite al emprendedor tomar decisiones, valorando posibles fortalezas y oportunidades el comercio tiene porcentualmente un peso importante en el desarrollo económico del cantón Milagro, genera fuentes de trabajo y es fuente de ingresos e inversiones el centro Comercial Bahía Mi Lindo Milagro, es un punto de encuentro de clientes y de comerciantes con sus negocios de ventas de ropas, calzados, bisuterías, venta de comidas; donde los mismos se encuentran organizados en asociaciones todo comerciante minorista tiene deberes con el fisco, de ahí que las obligaciones tributarias, comparado a otros negocios son mínimas pudiendo formalizar de manera sencilla un Registro Único de Contribuyente (RUC) o hasta un RISE. Sin embargo es necesario que cumpla de manera oportuna, ya que ello determina beneficios como emprendimiento. Se demuestra en general que la contabilidad con la conexión integral se interrelaciona en varios aspectos de la administración del nenegocio maximizando los beneficios es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CONTABILIDAD BÁSICA es_ES
dc.subject CONEXIÓN INTEGRAL es_ES
dc.subject COMERCIO MINORISTA es_ES
dc.subject LIQUIDEZ es_ES
dc.title Contabilidad básica aplicable los comerciantes de la Bahía Mi Lindo Milagro, como instrumento de conexión Integral para su Líquedez es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0603274994 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account