DSpace Repository

Estudio de la Influencia Económica de los Gremios Artesanales en la Ciudad de Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mendoza Cabrera, Denis Darío
dc.contributor.author Morán Cunduri, Gina Lady
dc.contributor.author vite Vargas, Joselyn Andrea
dc.date.accessioned 2018-06-19T20:28:02Z
dc.date.available 2018-06-19T20:28:02Z
dc.date.issued 2018-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4039
dc.description Los primeros gremios artesanales aparecieron en la edad media ante la necesidad de representar a los trabajadores de los diversos oficios quienes estuvieron por muchos años al servicio de grupos los cuales los explotaban laboralmente a raíz de etas situaciones estos gremios formaron un segmento muy importante en la sociedad antigua, ya que estos cuidaron de la economía e intereses de las localidades y se categorizaron en la regulación de la economía de los artesanos al trascurrir el tiempo los gremios fueron dirigiéndose al objetivo por el cual se crearon los gremios artesanales además son reconocidos por formar grupos de participantes activos en la economía, siendo instruidos en centros de enseñanzas en los diversos oficios, con el objetivo de cubrir la demanda local y mejorar la parte económica de los gremios, obteniendo así una mejor calidad de vida de los artesanos los gremios artesanales del Ecuador están regulados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA), que es el organismo que regula y los representa previa calificación, dichos requisitos están estipulados en la Ley de Defensa del Artesano (Artesanal, 2003) en la cuidad de Milagro existen 19 gremios de diferentes ramas, siendo las de belleza, modistería, ebanistería, aluminio y vidrio las que más se destacan en la economía del sector en la ciudad de Milagro su crecimiento ha sido notable los últimos años aunque no todos los artesanos han obtenido un crecimiento sustentable, ya que existen diferentes factores que han influenciado, uno de estos son las fuentes de financiamiento, por el cual los artesanos han buscado diferentes manera para financiarse y aumentar su producción, calidad del producto o servicio y obtener una mayor rentabilidad económica, con la finalidad de incursionar en nuevos mercados que les permitan dar a conocer el trabajo que realizan es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject GREMIO ARTESANOS es_ES
dc.subject FINANCIAMIENTO es_ES
dc.subject ECONOMÍA es_ES
dc.title Estudio de la Influencia Económica de los Gremios Artesanales en la Ciudad de Milagro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0923489801 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account