DSpace Repository

Como afecta el tratamiento ético y profesional de las noticias en la información que publica los medios impresos de la ciudad de Milagro.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cevallos Lozano, Juan Carlos
dc.contributor.author Novillo Albán, Eduardo Genaro
dc.date.accessioned 2015-02-24T17:49:33Z
dc.date.available 2015-02-24T17:49:33Z
dc.date.issued 2012-04
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/412
dc.description.abstract El desarrollo de este proyecto investigativo ha permitido conocer a profundidad sobre el ética periodística con la que actualmente se maneja el entorno comunicacional del cantón Milagro. La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y derechos profesionales de cada profesión; al decir profesional no solo se refiere a que la ética es solo para quienes tienes un cartón o son profesionales, sino que va destinada especialmente a las personas que ejercen una profesión u oficio particular. Es importante puntualizar, el criterio de personajes reconocidos y entendidos del ámbito comunicacional, como es Deborah Potter; según lo manifiesta, en su manual de periodismo independiente “la responsabilidad fundamental de los periodistas en una sociedad libre es informar, comunicar las noticias con precisión e imparcialidad, es decir ejercer el periodismo por la parte económica tiene un manejo diferente de la noticia por esa razón en muchas ocasiones abusan de la crónica roja”. Tomando en consideración estas aportaciones de profesionales que conocen sobre el tema, se ha propuesto en este proyecto la elaboración de una manual ético periodístico, el cual se compone de articulados que regulan al accionar de los profesionales del periodismo al publicar una información en el medio escrito en el que laboran. Con esto se espera que el lector pueda recibir datos veraces y sobre todo que no afecte la susceptibilidad de las personas. Los ejemplares que serán entregados a los distintos medios escritos de este sector, siempre y cuando estos se responsabilicen del costo de su elaboración. La propuesta de este trabajo está encaminada a contribuir en la disminución de información tergiversada como de contenido censurado, por tal razón se han establecido las respectivas conclusiones y recomendaciones, que aportan directamente al sector periodístico de esta localidad. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TRATAMIENTO ÉTICO es_ES
dc.subject PROFESIONALES es_ES
dc.subject INFORMACIÓN es_ES
dc.subject MEDIOS IMPRESOS es_ES
dc.title Como afecta el tratamiento ético y profesional de las noticias en la información que publica los medios impresos de la ciudad de Milagro. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0920391109 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account