DSpace Repository

Alergias Respiratorias y su relación con la Contaminación Ambiental

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mederos Mollineda, Katiuska
dc.contributor.author Escobar Baquerizo, María José
dc.contributor.author Guaman Chisaguano, Byron David
dc.date.accessioned 2018-06-26T16:55:16Z
dc.date.available 2018-06-26T16:55:16Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4134
dc.description.abstract La investigación de este tema lo hemos escogido ya que es de suma importancia conocer y saber de los problemas que causa a la salud las alergias respiratorias, ya sea desde una gripe normal o episodios de asma severos, que día a día va tomando mayor índice de personas que presentan estas enfermedades en el mundo las alergias respiratorias es el resultado de un mal funcionamiento del sistema inmunitario que provoca que el organismo reaccione de manera anormal frente al contacto con los alérgenos que son sustancias inofensivas transportadas por el aire, es una reacción normal o exagerada del cuerpo ante ciertos agentes externos que resultan inofensivas, considerándose alérgeno todo organismo que genere alergia en el sistema inmune del cuerpo humano, los principales alérgenos respiratorios son los ácaros del polvo doméstico, el polen, el pelo de animales y el moho al ser inhalados pueden inducir reacciones inflamatorias en la nariz, la garganta y los bronquios, lo que se conoce como rinitis y asma alérgica es una enfermedad que puede empeorar a lo largo del tiempo y causar complicaciones, hay numerosas causas y factores de riesgo que pueden predisponernos a padecer alergias exposición Ambiental, frio, calor, radiación solar, agentes químicos se puede considerar que las afecciones alérgicas son uno de los tributos que tienen que pagar la raza humana en su lucha por el progreso se ha visto un aumento de cuadros alérgicos, como por ejemplo reacciones asmáticas, en hijos descendientes de emigrantes a otro país tabaquismo en pacientes alérgicos, la exposición reiterada al humo del tabaco agrava la irritación que el contacto con pólenes y ácaros provocan a nivel de su mucosa ocular, nasal y bronquial concluimos que todos estos factores son desencadenantes ambientales producidos por el alto el alto índice que coexiste es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CONTAMINACIÓN es_ES
dc.subject ALERGIAS es_ES
dc.subject ENFERMEDADES RESPIRATORIAS es_ES
dc.title Alergias Respiratorias y su relación con la Contaminación Ambiental es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0958824575 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account