DSpace Repository

Rehabilitación cardio-pulmonar y su incidencia en etapas geriátrica, en adultos mayores

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zapa Cedeño, Juliana Karina
dc.contributor.author Quintero Ojeda, Gabriel Antonio
dc.date.accessioned 2018-06-26T17:17:46Z
dc.date.available 2018-06-26T17:17:46Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4136
dc.description.abstract La función cardio-pulmonar con el pasar de los años se va deteriorando, produciendo cambios en la mecánica respiratoria debido a la involución senil de los tejidos pulmonares; y existiendo repercusiones en la parte muscular, articular y esquelética. Teniendo en consideración que más de 60% de la población mundial presenta una relativa inactividad física que influye en el aumento de la sintomatología de varias enfermedades cardiopulmonares muy presentes en la etapa geriátrica la rehabilitación cardio-pulmonar en el adulto mayor se considera como algo saludable, capaz de prevenir enfermedades de índole cardio-respiratorias incluso tratarlas y rehabilitarlas mejorando el estado de salud y calidad de vida de quienes la reciben se conoce de tal manera que la rehabilitación cardio-pulmonar es un conjunto de movimientos fisioterapéuticos para pacientes con problemas cardiorespiratorios y de gran utilidad en el adulto mayor ayudando a su vez al adulto mayor a prevenir enfermedades especialmente de índoles cardiacas y pulmonares, favoreciendo también en el paciente geriátrico las relaciones sociales y autonomía en sus actividades diarias el presente ensayo se basa en el análisis de documentaciones bibliográfica de varios investigadores y artículos de revistas científicas, para luego analizarlo e interpretarlo permitiendo evidenciarlo de modo abreviado pero preciso, presentando conclusiones generales sobre la importancia de un programa de rehabilitación cardio-pulmonar y sus incidencias en la calidad de vida en los adultos mayores para la realización de este ensayo fue de gran utilidad el uso de métodos de evaluación utilizados en el programa de rehabilitación cardio-pulmonar en el adulto mayor, en el cual se destaca el cuestionario SAINT GEORGE establecido para cuantificar el impacto que las enfermedades cardiorespiratoria causan en la salud, también se utilizó el TEST DE MARCHA DE 6 MINUTOS y el Test de disnea utilizando la escala de BORG MODIFICADA, además de ejercicios respiratorios y de expansión torácica es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject REHABILITACION CARDIO-PULMONAR es_ES
dc.subject ENFERMEDADES es_ES
dc.subject ADULTO MAYOR es_ES
dc.title Rehabilitación cardio-pulmonar y su incidencia en etapas geriátrica, en adultos mayores es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0917530966 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account