DSpace Repository

Los grupos de atención prioritaria y su relación en la calidad de vida de la parroquia Posorja

Show simple item record

dc.contributor.advisor Romero Cardenas, Erika Jadira
dc.contributor.author Benitez Valerezo, Orfa María
dc.date.accessioned 2018-06-27T16:22:40Z
dc.date.available 2018-06-27T16:22:40Z
dc.date.issued 2018-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4154
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los grupos de atención prioritaria influyen en la calidad de vida de los habitantes de la parroquia Posorja, a través de una investigación, primeramente, de carácter bibliográfico, seguido de la aplicación de un instrumento de recolección de datos numérico a una muestra de 379 habitantes de esta parroquia, para de esta manera determinar el contexto actual de esta comunidad en cuanto a las variables previamente mencionadas. Se parte de la idea de que los grupos de atención prioritaria están constituidos por los sectores de la población, según su rango etario o condiciones de autosuficiencia como agentes sociales, muchas veces no han de ver satisfechas sus necesidades básicas de vida, sobre lo cual tienen un grado de responsabilidad las entidades del Estado encargadas de garantizar la gratuidad de aspectos como la salud y la educación en estos integrantes de la población. En este sentido, como resultado principal, se obtiene que existe múltiples problemáticas que interfieren en los estándares de calidad de vida de los niños, adolescentes y adultos mayores de esta localidad, bajo problemáticas como el tabaco, el alcohol y las drogas en los más jóvenes, a lo que se suman aspectos como los relacionados a los estándares y alcances del sistema de salud y las políticas del Estado, que muchas veces no da abasto a las necesidades de la totalidad de la comunidad. Se prevé que el presente proyecto académico tenga un carácter referencial, tanto para futuras investigaciones en la comunidad o aledañas, como para las entidades gubernamentales a la hora de tomar en cuenta la ampliación del alcance de sus políticas orientadas a atender a las necesidades de estos grupos, los cuales muchas veces no están en capacidad de valerse por sí mismos, por diversos motivos circunstanciales es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.subject SATISFACCIÓN DE NECESIDADES es_ES
dc.subject NECESIDADES BÁSICAS es_ES
dc.title Los grupos de atención prioritaria y su relación en la calidad de vida de la parroquia Posorja es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0916577067 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account