DSpace Repository

Propiedades nutricionales y funcionales de las distintas harinas utilizadas para la elaboración de un pan de alto valor nutricional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Noriega Verdugo, Delia Dolores
dc.contributor.author Jiménez Mazaran, Cinthia Alexandra
dc.contributor.author Landa Robles, Yuleisi Carolina
dc.date.accessioned 2018-11-15T20:30:02Z
dc.date.available 2018-11-15T20:30:02Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4235
dc.description.abstract La presente investigación documental se encuentra direccionada a mostrar información sobre las propiedades nutricional y funcionales que poseen las diferentes harinas como de maíz, soja y avena las cuales hoy en día son utilizadas para la elaboración de alimentos como panes, mezclándolas con harina de trigo que desde la antigüedad ha sido la más usadas para la elaboración de este producto al analizar el consumo de este producto tanto a nivel mundial, como en el Ecuador, dio como resultado que es un alimento en este caso el pan que más consumo tiene en todas las familias a diferencia de otros productos y se encuentra en el primer eslabón de la pirámide nutricional los diferentes tipos de harinas contienen hidratos de carbonos complejos, proteínas, grasas insaturadas, vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales que son necesarios porque el organismo no puede producirlos, además contienen fibras solubles e insolubles lo cual ayuda en el proceso de la digestión previniendo así el estreñimiento el objetivo de esta propuesta de investigación documental fue realizar una revisión bibliográfica sobre las propiedades nutricionales y funcionales de las distintas harinas utilizadas para la elaboración de un pan de alto valor nutricional, donde se obtuvo información de artículos científicos como páginas scielo, redalyc, lo cual la metodología usada tiene un enfoque descriptivo, cualitativo también se utilizó el método histórico-lógico que presentarán aspectos como antecedentes, definiciones, propiedades y beneficios de las materias primas, el método analítico-deductivo para comparar resultados de diversos autores referente al tema, y el método de triangulación para la verificación de los resultados obtenidos de las diferentes definiciones de acuerdo al análisis de diferentes revisiones bibliográficas se puede concluir que las propiedades nutricionales y funcionales que posees las diferentes harinas como de maíz, soja y avena son beneficiosas para las personas previendo ciertas patologías y al consumir el producto va a brindarle ciertos beneficios por el contenido de fibra, proteínas, grasas, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales que posee es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject HARINAS es_ES
dc.subject VALOR NUTRICIONAL es_ES
dc.subject PRODUCTO NUTRITIVO es_ES
dc.subject DIETA es_ES
dc.subject ALIMENTO es_ES
dc.title Propiedades nutricionales y funcionales de las distintas harinas utilizadas para la elaboración de un pan de alto valor nutricional es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0917222218 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account