DSpace Repository

Desarrollo de un Software en ambiente web para el cálculo de huella de carbono, que permita determinar la cantidad de CO2 que producen los autobuses de transporte urbano de la cooperativa “Ciudad de Milagro”, del cantón Milagro, Provincia del Guayas, en el periodo 2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Muñoz Salcedo, José Martin,
dc.contributor.author Díaz Sevilla, Michael José
dc.contributor.author Sarcos Vargas, Wilmer Dalenver
dc.date.accessioned 2019-01-09T20:36:01Z
dc.date.available 2019-01-09T20:36:01Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4381
dc.description.abstract La intensidad de dióxido de carbono producto de los servicios de transporte son realmente significativos hablando a escala urbana esto se debe al incremento del parque automotriz a pesar de todas las medidas utilizadas para poder mitigar la emanación de estos gases no se ha considerado la cantidad de dióxido de carbono que generan los buses de transporte urbano ya que estos son vehículos que realizan recorridos aproximadamente 16 horas al día la presente investigación se realizó con el objetivo de identificar las principales fuentes de CO2 emitidos por las actividades de transportación urbana de la cooperativa Ciudad de Milagro ubicado en el cantón Milagro siendo una ciudad considerada como una fuente de desarrollo continuo que tiene un gran número de habitantes dentro de la población urbana desplazándolos a través de una red de autobuses los cuales a través de sus tubos de escape emanan gran cantidad de dióxido de carbono entre otros gases atmosféricos que afectan la calidad del aire de la comunidad milagreña al definir la huella de carbono se puede indicar que es un término usado para describir la cantidad de CO2 GEI que son liberados a la atmósfera directa o indirectamente como consecuencia de una actividad determinada bien sea la fabricación de un producto la prestación de un servicio o el funcionamiento de una organización, es importante dar seguimiento al indicador huella de carbono a través de una herramienta como un software en ambiente web ya que esta contribuye a comprender la dinámica de los CO2 y las formas para invertir o corregir los efectos dañinos a la atmósfera al mismo tiempo establece responsabilidades con lo cual se pueden implementar acciones orientadas a la disminución de emisiones fomentando el uso responsable y eficiente de los diferentes recursos que son fuentes generadoras de emisiones es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CO2 es_ES
dc.subject Huella de Carbono es_ES
dc.subject Software en ambiente web es_ES
dc.title Desarrollo de un Software en ambiente web para el cálculo de huella de carbono, que permita determinar la cantidad de CO2 que producen los autobuses de transporte urbano de la cooperativa “Ciudad de Milagro”, del cantón Milagro, Provincia del Guayas, en el periodo 2017 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0104226725 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto Técnico es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account