Afficher la notice abrégée
dc.contributor.advisor |
Avilès Noles, Manuel Andrès |
|
dc.contributor.author |
Alvarado Ocaña, Moisès Alejandro |
|
dc.date.accessioned |
2019-02-05T17:19:15Z |
|
dc.date.available |
2019-02-05T17:19:15Z |
|
dc.date.issued |
2019-01 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4451 |
|
dc.description.abstract |
La evolución de las técnicas de mantenimiento en las últimas décadas ha sido siempre cambiando con los avances tecnológicos, lo que ha permitido incrementar la vida útil y mitigar el comportamiento degenerativo interno de los molinos en el área de producción el uso de los aceites sintéticos tiene como principal función hacer que los sistemas no se averíen y que además permanezcan operativos durante un lapso de tiempo mayor, o cual permitiría mantener una buena gestión económica para la empresa en cuanto a no paralizar su proceso productivo Valdez una empresa de más de 100 años en el proceso de elaboración de azúcar y comercialización, se ha visto envuelta en un larga y remitente problemas en cuanto a los daños en la trasmisión de los molinos lo cual genera costos y paralización de los procesos,
por lo cual a través de este estudio se pretende implementar el uso de los aceites sintéticos para una mayor optimización de los procesos y ahorro económico en la empresa el primer capítulo describe información generalizada sobre el planteamiento del problema y en qué lugar se va a realizar la investigación así mismo se menciona en breve las causas que llevaron a la investigación del tema el segundo capítulo se refiere a los conceptos en cuanto a las partes que conforman el molinoazucarero, cuales son las piezas que están en movimiento y los daños que se originan por el desgaste y la falta de una lubricación correcta también se mencionada en dicho capitulo la clasificación de los lubricantes, así como el uso de los aceites sintéticos en la actualidad y los beneficios que proporciona |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.rights |
openAccess |
es_ES |
dc.subject |
MOLINO |
es_ES |
dc.subject |
EJES DE TRASMISIÒN |
es_ES |
dc.subject |
PROCEESOS |
es_ES |
dc.title |
Optimizaciòn de los habitantes sintèticos para eje de transmisiòn y dientes retos de los molinos en la Industria Azucarera Valdez |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.unemi.cedula |
0920574308 |
es_ES |
dc.source.reponame |
Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.source.instname |
Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.unemi.typesenescyt |
Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) |
es_ES |
Fichier(s) constituant ce document
Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)
Afficher la notice abrégée